Conecta con nosotros

Nota Principal

El PRD en el despeñadero: Renuncia Beltrán a candidatura a la Gubernatura

Mediante un comunicado oficial, el candidato del PRD al gobierno del estado, Jaime Beltrán del Río, hizo llegar al Honorable Ayuntamiento de Delicias su intención de regresar “al encargo como presidente municipal de Delicias, Chihuahua, por lo que resta del período de esta administración 2013-2016, la cual concluye el 9 de octubre de 2016”.

Dicho documento está fechado el 2 de junio de los corrientes, mientras que el sello de recibido en la oficina de la presidencia municipal de Delicias, exhibe fecha del 3 de junio, detalle que evidencia la prontitud de la entrega correspondiente.

Luego, la Secretaría Municipal que encabeza Inés Martínez, notifica al cuerpo de Regidores acerca del hecho mediante oficio fechado el mismo 3 de junio, en el cual menciona remitir “escrito que remite el C.P. Jaime Beltrán del Río Beltrán del Río, mediante el cual informe que con fundamento en el código municipal vigente para el estado de Chihuahua, el día lunes 6 de junio del presente año, se reintegra a sus labores con el carácter de Presidente Municipal”

El cruce de estos oficios ha creado una serie de interpretaciones. Por un lado, quienes le estuvieron apoyando desde diciembre en su intento por lograr la gubernatura y se quedarán vestidos y alborotados; se piensa que el contador se dio cuenta que su campaña no prendió y que el orgullo le hace abandonar el barco pues sabe bien que no alcanzará ni siquiera el 3% de la votación estatal. Además se presume traición; y hay quienes ventilan el dicho de que “el que traiciona una vez, traiciona dos veces”, toda vez que le jugó las contras al partido que lo llevó al Congreso del Estado y a la Presidencia Municipal, pero ahora lo hace con el partido que le abrió la puerta, la puerta grande, la más grande en todo el estado: la candidatura a gobernador.

Otra lectura la da la percepción en Delicias, donde se asegura que ni siquiera en este nicho donde estuvo gobernando, logró cuando menos empatar a Corral y a Serrano. Así que Beltrán del Río regresa a gobernar Delicias, lo anuncia desde el 2 de junio, al día siguiente de haber concluido la etapa de campaña. Muchos anticipaban que se bajaría de la campaña, pero nadie se imaginaba que lo haría al borde de la elección.

Morena critica al ex panista

Destacó Casillas Canales que “esto confirma lo que MORENA dijo en su tiempo: que el señor Beltrán del Río no tiene seriedad como funcionario público y sólo utilizó la campaña electoral para dividir el voto de los chihuahuenses que estamos hartos del actual gobierno estatal”.

Agregó el presidente del CEM de MORENA que también demuestra que el grupo de poder al que representa en el Estado tiene como misión apuntalar el bipartidismo en Chihuahua.

Subrayó Casillas Canales que “los delicienses nos sentimos defraudados otra vez por el señor Jaime Beltrán del Río, por lo cual invitamos a los chihuahuenses a no caer en la trampa de la supuesta opción que ofrecen los partidos satélites del Gobierno”.

Con información de Código Delicias

México

Luego de controversia de Andrea Chávez, Consejo Nacional de Morena crea lineamientos transparentes

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó una carta sobre los lineamientos que deben seguir los aspirantes a las elecciones de 2027, pareciera que en el documento había un apartado para la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien comenzó a promover su imagen con la escusa de llevar campañas de salud a los más necesitados.

En el documento con los lineamientos para el comportamiento de militantes de Morena, en el segundo punto que dice: “Las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025- 2026 y los subsecuentes”.

Durante el Consejo Nacional de Morena, los 364 integrantes se perfila que el nepotismo, la reelección y la ostentación de joyas o autos blindados, e incluso viajes aéreos en primera clase, son conductas contrarias a Morena.

Otras disposiciones en materia de nepotismo

Participar en la elección para una presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, Jefatura de Gobierno, presidencia de la república o cualquier cargo al interior del partido, cuando se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula.

Buscar la postulación por un partido político aliado distinto a morena, ya sea nacional o local, bajo cualquier figura de coalición o candidatura común, con el propósito de eludir la prohibición referida en el numeral anterior.

Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto.

Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos.

Difundir o promover información falsa, manipulada o malintencionada sobre otras personas militantes o decisiones colectivas del movimiento con el propósito de obtener ventajas personales o electorales.

El Consejo tendrá la tarea de imponer reglas que vayan en contra de las precampañas adelantadas, como la protagonizada por la senadora Andrea Chávez, quien usó ambulancias para promover su imagen, con miras a la elección para la gubernatura de Chihuahua, en 2027.

También los lineamientos irían en contra del nepotismo para heredar cargos a familiares, como podría ser el caso de la gubernatura de Guerrero, actualmente gobernada por Evelyn Guerrero, cuyo cargo busca su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Las nuevas disposiciones comenzarían a ser vigentes en las elecciones locales de Durango y Veracruz de este año.

El antecedente de la propuesta de ir en contra del nepotismo fue de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso envió el 5 de febrero una iniciativa al Congreso de la Unión para que entrara en vigor a partir de 2027, pero en el Senado se decidió que comenzara a tener vigencia a. partir de 2030.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde aclaró que la reelección se aplicará a partir de 2030. Quien se postule y resulte electo en 2027 ya no podrá hacerlo en 2030, explicó.

“La reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará en Morena a partir de 2026, aunque a nivel nacional entre en vigor en 2030”, anunció la dirigente nacional del partido

Alcalde aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobó en el Consejo nacional conservando la igualdad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto