Conecta con nosotros

Policiaca

El presidente mexicano cumple la mitad de su sexenio con 41 de los 100 compromisos establecidos durante su toma de protesta, el pasado 1 de diciembre del 2018.

Como ocurre con muchas organizaciones criminales de alto vuelo, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha ido construyendo de fusiones y alianzas con otros cárteles de la droga. A Tamaulipas —al noroeste del país— llegó hace tiempo y está realizando actividades relacionadas con el tráfico de drogas en la entidad.

Aunque nunca ha emprendido una colonización de la región o ha sentando plaza, el CJNG —que se ha manejado con un muy bajo perfil en Tamaulipas— durante mucho tiempo ha estado interesado en el estado limítrofe con Texas, EEUU, por lo que su presencia se circunscribe a la apertura de rutas de comercialización de droga.

Según reportes de inteligencia, el Cártel Jalisco entró a Tamaulipas mediante relaciones locales, una de ellas la que encabeza con los hermanos y líderes criminales Morfín Morfín. César Morfín, alias el Primito, es uno de los diez delincuentes más buscados en el estado e identificado como cabecilla de la facción Los Ciclones, del Cártel del Golfo.

El Primito, de acuerdo con las autoridades, opera en la zona sur norte de Tamaulipas: Camargo, Gustavo Díaz Ordaz y Miguel Alemán —donde el pasado 29 de junio fueron encontrados los cuerpos de nueve sicarios—.

El pasado sábado 19 de junio fueron asesinadas 15 personas al azar. Este martes, 29 de junio, el estado amaneció sembrado de 8 cadáveres (Mapa: Infobae México)El pasado sábado 19 de junio fueron asesinadas 15 personas al azar. Este martes, 29 de junio, el estado amaneció sembrado de 8 cadáveres (Mapa: Infobae México)

El Cártel del Golfo buscó por todos los medios una alianza con el cártel de las cuatro letras para nutrirlos de los recursos que habían perdido tras su ruptura con los Zetas. En su objetivo, el CDG buscó con insistencia a los líderes del cártel de las cuatro letras para que voltearan a verlo.

Durante las primeras fases de la expansión que ejecutó el Cártel Jalisco Nueva Generación en varios municipios, el Cártel del Noreste —otra de las organizaciones criminales en disputa por Tamaulipas — mantuvo una postura pasiva, porque erróneamente pensaron que el grupo criminal de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, sería derrotado en varios de los frentes de batalla. Pero esto no ocurrió.

El Cártel del Noreste, los eternos enemigos del CDG, mantienen una guerra sorda por el tráfico de drogas y de personas, así como de armas y dinero que bajan desde el sur de Texas.

En la estructura criminal del narco en Tamaulipas existen seis grupos criminales que se disputan el territorio. Uno de ellos son Los Ciclones, señalados como responsables de la masacre de 15 civiles en Reynosa, Tamaulipas, el pasado 19 de junio. Esta célula delictiva, mantiene una alianza con el cártel de Los Zetas Vieja Escuela. Ambos están interesados en frenar el avance del Cártel del Noreste, que está actualmente comandado por Juan Gerardo Treviño Chávez, el Huevo Treviño.

Investigaciones recientes vinculan al grupo del Huevo con la célula delictiva de Los Metros, que opera en Reynosa. Ambas bandas delictivas se han unido para enfrentar a Los Ciclones, quienes tiene un pacto con el CJNG.

Los expertos advierten que las alianzas en Tamaulipas suelen realizarse bajo una presión-soborno-negociación de los líderes criminales. Saben que la sangre es costosa y que una negativa es una declaración de guerra que se paga con la muerte.

Juárez

Abren 19 carpetas de investigación por delitos sexuales y maltrato en guardería de Juárez

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en la Zona Norte, avanza en las investigaciones sobre presuntos delitos deabuso sexual y maltrato infantil en una guardería ubicada en la colonia Partido Doblado de Ciudad Juárez.
Hasta el momento, una persona ha sido detenida y vinculada a proceso por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una niña de tres años. Se trata de Rosa Iveth V. G., contra quien se ejecutó una orden de aprehensión derivada de las pruebas recabadas durante las indagatorias.
En la audiencia inicial, llevada a cabo el sábado 8 de marzo, el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de la imputada, al considerar que los datos de prueba presentados por el Ministerio Público eran suficientes para establecer su posible responsabilidad.
Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva, por lo que permanecerá internada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) mientras continúa el proceso judicial.

Las investigaciones han revelado un panorama más amplio de posibles delitos dentro de la misma guardería. La FEM ha realizado revisiones médico-psicológicas a 68 niñas y niños de entre dos y cuatro años de edad, con el objetivo de detectar indicios de agresiones o maltrato.
Hasta ahora, se han identificado elementos suficientes para abrir 19 carpetas de investigación adicionales, en las que se indaga la posible participación de varias personas en delitos de índole sexual, maltrato infantil y violencia familiar. Dichas carpetas se encuentran en proceso de integración y judicialización.
La Fiscalía reiteró su compromiso con laprotección de la niñez y la justicia para las víctimas, señalando que continuará con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y garantizar la aplicación de la ley.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto