Conecta con nosotros

Política

El PRI puede traer a campaña a sus ex presidentes: Calderón

El ex presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, hizo acto de presencia este día en un acto de campaña de la candidata del Partido Acción Nacional a la gubernatura, Sonia Mendoza, de quien dijo ha sido una mujer que ha tenido que nadar contra corriente en un sistema político donde los hombres continúan teniendo predominancia, y eso la ha vuelto más fuerte de espiritualmente.

En el acto celebrado en un hotel del oriente de la capital, señaló que “las mujeres son la fuerza que ha transformado una gran parte de México; sin embargo, en este país aún prevalece una cultura machista”, señaló, y agregó que “Sonia ha sido en San Luis Potosí un liderazgo que ha resistido y que ha avanzado en medio de la adversidad y por eso es una mujer fuerte, capaz, porque ha superado la misoginia de algunos de sus paisanos y porque todavía hay quien se resiste a creer que una mujer sea tanto o más capaz que cualquier hombre para gobernar”.

Interrogado antes del evento, sobre qué tan favorecedora puede ser su presencia apoyando a la candidata, tomando en cuenta lo cuestionable que ha resultado su administración, Calderón señaló “fue buena la gente la reconoce”.

Ante las críticas por su reaparición en campañas de varios candidatos del PAN, Calderón respondió que “el PRI puede traer a sus ex presidentes, a Salinas, a Echeverría; creo que Zedillo podría ser buen campañista, pero no le gusta”, comentó.

Además, defendió su estrategia de seguridad contra el narcotráfico diciendo que el peor error, antes de su guerra, fue dejar que el crimen “entrara hasta la cocina”.

En el evento este día, estuvieron presentes el ex gobernador Marcelo de los Santos Fraga; además del candidato del PAN a la acaldía, Xavier Azuara; los candidatos a diputados federales, Rubén Guajardo y Angeles Rodríguez; y los candidatos a diputados locales Mariano Niño y Felipe Almaguer.

El Pulso de San Luis

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto