Conecta con nosotros

Revista

El primer actor, Germán Robles, falleció la mañana de este sábado

El primer actor Germán Robles falleció la mañana de este sábado, luego de permanecer internado casi 12 días en un hospital capitalino, y se tiene previsto que su funeral se realice en una conocida agencia de la Ciudad de México.

En entrevista con Notimex, el productor teatral Rafael Perrín confirmó la noticia de la muerte del histrión, quien dejó de existir alrededor de las 6:00 de la mañana, tras ser hospitalizado por problemas de colon que se complicaron con el Epoc (Enfermedad Crónica Obstructiva Pulmonar) que padecía.

Indicó que al lado del pionero de la televisión en México siempre estuvo su hijo Pablo Robles y su esposa Ana María.

Destacó que Germán Robles será velado en una agencia funeraria de Sullivan, en la colonia San Rafael del Distrito Federal, donde se espera que acudan familiares y amigos del primer actor, quien hace unos días fue homenajeado, al ponerse en marcha el proyecto de un centro cultural que lleva su nombre.

Perrín lamentó profundamente la muerte del histrión, con quien sostuvo una buena amistad, la cual se consolidó al trabajar con él en la obra «La dama de negro», pieza que por más de una década protagonizó Robles.

GERMÁN ROBLES, EL INOLVIDABLE VAMPIRO
El pionero de la televisión en México, Germán Robles, fallecido hoy a los 86 años, trabajó en 600 teleteatros, 30 telenovelas y más de 90 películas, ámbito en el que deja huella por las cintas de terror que filmó y en las que interpretó el papel de «El vampiro», el cual lo catapultó a nivel mundial.
Germán Horacio Robles nació en Gijón, Asturias (España), el 20 de marzo de 1929, fue hijo de Germán Horacio y nieto de Pachín de Melás, escritor español en lengua asturiana.

A los 17 años emigró a México junto con su madre. Debutó como actor de teatro en 1952 con la obra «El mártir del Calvario», mientras que en el cine lo hizo en 1957 con la película «El vampiro», filme de culto que lo catapultó como actor a nivel mundial.

Posteriormente protagonizó «El ataúd del vampiro», cinta por la cual, hasta los últimos días de su vida, recibió homenajes en diversos festivales cinematográficos dedicados al terror.
En teatro participó en la icónica obra «La dama de negro», una pieza también de terror que representó por 13 años. Es una de las puestas en escena más longevas de México, al permanecer más de 20 años en cartelera.
Se casó en tres ocasiones, la primera con la actriz Judy Ponte, con quien no procreó hijos; la segunda, con Elisa Aragonés, con la que tuvo dos hijos, Germán y Maribel, esta última casada con el también actor Rogelio Guerra, y la tercera vez con Ana María Vázquez, con quien procreó un hijo, Pablo. Junto a su esposa Ana María fundó la escuela de actuación Mascaradas.

Realizó más de 90 películas, algunas de ellas muy destacadas por la calidad de su actuación como «El jardín de la tía Isabel» o «La paloma de Marsella».

Entre las obras en las que intervino se encuentran «Los hermanos Karamazov», «La dama de las Camelias», «Luces de bohemia», y «La dama de negro». Trabajó además en cerca de 600 teleteatros y 30 telenovelas.

La voz grave de Robles lo hizo también tener un lugar reconocido en el doblaje mexicano. Entre los papeles más destacados en este ámbito se encuentran «K.I.T.T.», en la popular serie ochentera «El auto fantástico»; encarnó a «Davy Jones» en la saga «Piratas del Caribe», y a «El comerrocas», en el filme «La historia sin fin».

Otros de sus trabajos en doblaje incluyen los títulos de «Los siete samuráis», «El padrino», «Los siete magníficos», «Tron», «Terminator», «13 guerreros», «El día final», «Daredevil», «Robotech: La película», «Anastasia», «Bichos, una aventura en miniatura», «El planeta del tesoro», «Ratatouille» y «La leyenda de la Nahuala».

En televisión participó en las telenovelas «Pasión», «Amigos x siempre», «Serafín», «Los hijos de nadie», «La antorcha encendida», «Marisol», «Los años felices», «El concierto de almas», «El derecho de nacer», «La impostora», «Deborah», «Viviana», «Rocambole» y «Divorciadas», entre otras.

En cine realizó filmes como «El secreto», «Reclusorio», «El ninja mexicano», «Trampa para un cadáver», «Almohada para tres», «Cuernavaca en primavera», «Los asesinos del karate», «El zurdo», «Tiempo y destiempo», «Rapiña» y «El jinete de la divina providencia», por citar algunos.

Fuente Notimex

Revista

Ruleta online: ¿cuál es mejor para jugar con dinero real?

La industria de los casinos online florece en México y la ruleta ocupa un lugar protagónico en el ranking de los juegos favoritos. Su atractiva estética convoca a los jugadores a reunirse alrededor de la mesa para apostar y ganarle a la suerte, tanto en casinos físicos como en las nuevas salas virtuales que ofrecen las plataformas en línea.

Cuando se trata de jugar ruleta online dinero real, es fundamental elegir la versión de ruleta que mejor se adapte a tus preferencias y estilo de juego. Entre las opciones más populares encontrarás ruletas americanas, francesas, europeas y ruletas en vivo; la nueva tendencia. A continuación, haremos en un repaso de cada una para que encuentres tu favorita.

Las versiones clásicas

Los casinos online en México ofrecen variedad de ruletas para que todos los usuarios, principiantes y expertos, encuentren su mesa. Para garantizar una experiencia de juego segura identifica que el operador cuente con la licencia de la Dirección General de Juegos y Sorteos, el ente regulador nacional. Ahora sí, veamos las distintas variantes de ruleta:

Ruleta americana

La ruleta americana es una de las variantes más tradicionales. Como su nombre indica, es mayormente popular en el continente americano, específicamente en los Estados Unidos. La rueda de la ruleta americana tiene 38 casillas, con números que van del 1 al 36 en colores rojos y negros y dos casillas verdes con un 0 y un doble 0 (00).

Al elegir una ruleta te sugerimos tener en cuenta las casillas verdes, dado que, en este caso, otorgan mayor ventaja a la casa. Traducido en valores porcentuales: la ventaja de la casa en la ruleta americana es de un 5.26%. Es una variante que se ajusta a los intereses de los expertos que tienden a ser más osados en sus apuestas.

Ruleta francesa

La ruleta francesa es más amigable para los usuarios con menos experiencia. En esta ruleta, te encontrarás con una rueda de 37 números rojos o negros y un solo 0. Jugando a la ruleta francesa la ventaja de la casa desciende a 2.7%. Por ende, tienes más chances de acertar a la suerte que en la ruleta americana.

En algunos casinos online en México tienes la opción de aplicar estrategias para aumentar las chances de premio y que pueden ser puestas en práctica en la ruleta francesa online como, por ejemplo, La Partage que permite recuperar la mitad de una apuesta perdida o En Prison, similar a la anterior, pero en la que deberás esperar una nueva ronda para recuperar tu pérdida.

Ruleta europea

La ruleta europea es similar a la ruleta francesa, en tanto que también es una ruleta de 37 números con un solo 0. La ventaja de la casa es la misma: 2.7%. Se diferencia de esta por las estrategias que pueden aplicarse. En este tipo de ruleta no suelen estar habilitadas las reglas de La Partage o En Prison, a menos que el casino online disponga de alguna versión premium.

Las apuestas disponibles en la ruleta europea son las internas: pleno, calle, esquina, etc. Y las externas: rojo/negro, par/impar, docenas y columnas. De todos modos, vale la pena que indagues el menú completo de ruletas europeas que ofrecen los casinos online, ya que que a menudo incluyen títulos de ruletas variadas en materia de estética y temática.

 

Ruleta en vivo, la novedad

Las ruletas en vivo son la nueva moda en el universo del juego en línea. Combinan lo mejor de la experiencia real de los casinos físicos: la interacción, con lo mejor de la experiencia virtual: la comodidad. Su éxito se ha transformado en un fenómeno sin fronteras que atrae a jugadores de todo el mundo a probarlas.

Durante la ruleta en vivo los usuarios pueden jugar con dinero real desde casa con posibilidad de interactuar con un crupier de carne y hueso que modera en directo las partidas del otro lado de la pantalla. Además, los participantes también pueden interactuar entre ellos y comentar los giros o las características del juego.

Las ruletas en vivo han marcado un antes y un después en el universo del juego en línea. A medida que el afán por este tipo de entretenimiento aumenta, las empresas, impulsadas por herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA) comienzan a diseñar juegos personalizados.

Con opciones en el mercado, comienza por lo menos arriesgado

El público de hoy demanda experiencias más inmersivas y, aunque los retos de la IA tal como la ciberseguridad obstaculizan el lanzamiento de algunos títulos, es esperable que, más temprano que tarde, la industria lance al mercado mexicano nuevos juegos de ruleta más envolventes y sofisticados.

La gama de ruletas online es variada. Para aprovechar al máximo tus jugadas es importante que elijas aquella que se ajuste a tu nivel y experiencia. Si eres un jugador principiante comienza apostando con dinero real en ruletas francesas y europeas para, luego, aventurarte en la ruleta americana o las flamantes ruletas en vivo; versiones un poco más complejas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto