Conecta con nosotros

Nota Principal

El primer envío de las vacunas de Pfizer llegará este miércoles a México

Las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 elaborada por Pfizer llegarán a México este miércoles 23 de diciembre, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

“Nos están confirmando que se embarcó el primer lote de vacunas que se pidió para calibrar, esto tiene como propósito que los flujos de vacunas lleguen y ya esté todo preparado como lo ha explicado el sector salud”, detalló el canciller en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ebrard indicó que las primeras dosis de la vacuna arribarán a México antes de las 12:00 horas de este miércoles.

El secretario de Relaciones Exteriores explicó que al finalizar enero de 2021, se prevé que se contarán con 1 millón 417,659 dosis de la vacuna.

La vacuna de firma estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech es la primera que llegará a México.

Con la llegada de las primeras vacunas, el gobierno federal prevé iniciar el Plan Nacional de vacunación.

El viernes pasado, se realizó precisamente un simulacro de cómo será la aplicación de las primeras dosis.

México prevé adquirir con cuatro laboratorios (COVAX, Pfizer, AstraZeneca y Cansino), 199 millones de dosis para aplicarla a 116 millones de mexicanos.

De acuerdo con el calendario presentado hace unos días por las autoridades de salud, la vacunación se aplicará en cinco etapas:

Etapa 1 (diciembre 2020 a febrero 2021): Personal de salud que se encuentra en la primera línea de batalla contra el COVID-19.
Etapa 2 (febrero –abril): Personal de salud restante y personas de 60 años y más.
Etapa 3 (abril-mayo): Personas de 50 a 59 años.
Etapa 4 (mayo-junio): Personas de 40 a 49 años.
Etapa 5 (junio-marzo de 2022): Resto de la población.

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto