Conecta con nosotros

Chihuahua

El primer huracan del 2021: Se pronostican fuertes lluvias en la ciudad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua confirmó que ‘Enrique’ evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson esta mañana de sábado.

Lo ubicaron a 230 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo (Michoacán). Sus vientos sostenidos alcanzan los 120 km/h con rachas de 150 km/h y viaja hacia el oeste noroeste a 13 km/h.

Esperan que continúe su fortalecimiento ante las costas de Colima y Michoacán en el océano Pacífico.

Emitió Conagua alerta para los estados de Colima, Jalisco y Michoacán que verán oleaje de 3 a 5 metros de altura; en tanto que Guerrero y Nayarit tendrán de 1 a 3 metros.

Continuará su paso de manera paralela a la costa de México sin tocar tierra pero con grandes efectos. Avanza Enrique al noroeste hacia Baja California Sur, mientras propicia nubosidades a lo largo del país.

Fuertes lluvias para Chihuahua.

El pronóstico de Conagua incluye advertencia de fuertes lluvias para el estado de Chihuahua y múltiples estados.

Chihuahua espera lluvias fuertes de 25 a 50 mm para este sábado.

Múltiples estados del país tendrán lluvias, tanto en el centro como en el norte y el bajío; desde Tabasco a Sonora, por tanto Conagua extiende advertencia.

“Las lluvias serán con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes; además, podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del SMN de Conagua así como de autoridades de protección civil.

En cuanto vientos, Chihuahua tendrá rachas de 60 a 70 km/h, ambiente caluroso en algunas zonas en la tarde superior a 40 grados Celsius.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto