Conecta con nosotros

Resto del mundo

El príncipe Enrique critica a su padre y dice que consumía alcohol y drogas para superar la muerte de Diana

El príncipe Enrique ha vuelto a criticar a la familia real británica, acusándola, entre otras cosas, de «negligencia» cuando su esposa Meghan Markle pretendía suicidarse.

En la serie documental ‘The Me You Can’t See’, lanzada este viernes por AppleTV, el duque de Sussex aborda diferentes cuestiones como su salud mental y bienestar emocional. Afirma que cuando vivían en Londres, él y su esposa se sentían abandonados por la familia real, y que esa fue una de las «mayores razones» que los llevó a tomar la decisión de mudarse a EE.UU.

«Pensé que mi familia ayudaría, pero ante cada pregunta, solicitud o advertencia solo recibía un silencio y negligencia total. Pasamos 4 años intentando que funcionara e hicimos todo lo que pudimos para quedarnos allí», reveló el príncipe Enrique. Señaló que tenía la sensación «de estar atrapado dentro de la familia» real, a la que acusó de haber difamado a Meghan.

«La historia se estaba repitiendo»

Dijo que tomó la decisión de abandonar la residencia real británica porque su esposa «iba a terminar con su vida«. Según el duque de Sussex, Markle le reveló que tenía planeado suicidarse, pero que desistió de esa idea para evitarle un nuevo sufrimiento por la pérdida de otra mujer en su vida. «La historia se estaba repitiendo. Mi madre [la princesa Diana] fue perseguida hasta la muerte mientras estaba en una relación con alguien que no era blanco», comentó el entrevistado.

Mi madre fue perseguida hasta la muerte mientras estaba en una relación con alguien que no era blanco

También reveló que consumía alcohol y drogas para sobrellevar la muerte de su madre, en un intento por «enmascarar» sus emociones. El trauma por la pérdida de la princesa Diana, quien falleció en 1997 en un accidente automovilístico en París, le provocó ansiedad y ataques de pánico severos entre los 28 y 32 años de edad.

Por último, criticó a su padre, el príncipe Carlos de Gales, por «no hacer las cosas bien» para sus dos hijos, los príncipes Guillermo y Enrique, cuando eran niños. Recordó que en una ocasión su padre les dijo que sufrirían los mismos problemas que él había padecido. «Solo porque hayas sufrido, eso no significa que tus hijos tengan que sufrir. Debería ser todo lo contrario. Si sufrió, haga todo lo posible para asegurarse de que, independientemente de las experiencias negativas que haya tenido, pueda corregirlas para sus hijos», afirmó el duque de Sussex, quien dijo que estaba decidido a «romper el ciclo».

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto