Conecta con nosotros

Resto del mundo

El programa ‘Signature Reduction’ involucraría a 130 empresas que ganarían más de 900 millones de dólares al año. Asimismo, en él participan varias docenas de organizaciones gubernamentales secretas.

La organización estadounidense Patriotic Millionaires (Millonarios patrióticos) realizó este lunes una serie de protestas, exigiendo la introducción en EE.UU. del impuesto progresivo.

Las acciones del grupo, cuyos miembros deben tener ganancias anuales mayores a un millón o activos totales mayores de cinco millones de dólares, tuvieron lugar simultáneamente en Washington D.C. y Nueva York. Tres carteleras móviles pasaron por rutas planeadas, estacionándose en puntos previstos.

Entre los lugares simbólicos está la famosa estatua del toro en Wall Street, el edificio de la Reserva Federal, el conjunto de rascacielos de lujo Billionaires Row y el Trump International Hotel en Washington, propiedad del exmandatario de EE.UU., conocido por haber reducido significativamente los impuestos a corporaciones. Asimismo, los manifestantes protestaron frente a las casas de los líderes demócratas y republicanos en el Senado, Chuck Schumer y Mitch McConnell, y la mansión del fundador de Amazon, Jeff Bezos.

El magnate, que según reportes, ha encargado un superyate de 127 metros de eslora, estimado en 500 millones de dólares, «es el ejemplo de la idiotez total del código fiscal del país», dijo a CNBC la fundadora y presidenta de Patriotic Millionaires, Erica Payne.

No es la primera vez que la vivienda de Bezos atrae a manifestantes. En agosto del año pasado, un grupo de activistas colocó frente a la casa una guillotina. La acción, que tuvo lugar un día después de que su fortuna superara los 200.000 millones de dólares, exigía duplicar el salario mínimo para los trabajadores de Amazon. Una protesta similar tuvo lugar en junio del año pasado.

En julio, decenas de personas acamparon cerca del ático de Bezos para reclamar la aprobación de una ley que grave a las grandes fortunas. La campaña, en la que participaron trabajadores y cargos electos, fue iniciada por Alexandria Ocasio-Cortez, miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto