Conecta con nosotros

Resto del mundo

El régimen chino detuvo al editor y a otros cuatro directivos del diario Apple Daily en Hong Kong por “confabulación”

La Policía hongkonesa arrestó hoy al editor jefe del diario Apple Daily y a otros cuatro directivos de la cabecera por una presunta conspiración para “confabular con fuerzas extranjeras”, delito tipificado en la ley de seguridad que China impuso a la excolonia británica.

El propio periódico confirmó en su página web que entre los arrestados se encuentran el editor jefe Ryan Law; el editor Cheung Kim-hung; el director financiero Royston Chow tat-kuen, de la empresa asociada Next Digital; el editor asociado Chan Pui-man y el director de la versión digital del diario, Cheung Chi-wai.

Unos 200 agentes entraron esta mañana en la sede del diario para llevar a cabo una redada con autorización judicial, indica el diario en su página web.

El diario agregó que se acusa a estas personas de infringir el artículo 29 de la mencionada ley, que prohíbe “confabularse con fuerzas o países extranjeros para poner en peligro la seguridad nacional”.

Según el diario South China Morning Post, que cita fuentes policiales, los arrestos guardan relación con “artículos publicados en el periódico cuya difusión habrían constituido un delito bajo la ley de seguridad nacional”.

Apple Daily y Next Media después de que la policía arrestó a cinco ejecutivos de Apple Daily que se sospechaba que habían violado la nueva ley de seguridad nacional, en Hong Kong, China. REUTERS/Lam YikApple Daily y Next Media después de que la policía arrestó a cinco ejecutivos de Apple Daily que se sospechaba que habían violado la nueva ley de seguridad nacional, en Hong Kong, China. REUTERS/Lam Yik

Apple Daily fue fundado por el magnate de los medios Jimmy Lai, que se encuentra actualmente en prisión por su participación en las manifestaciones antigubernamentales que azotaron la ciudad en 2019.

Lai fue condenado en abril a 14 meses de prisión por organizar y participar en dos manifestaciones no autorizadas en 2019, pero también está acusado de cargos como “conspiración para confabularse con fuerzas extranjeras” o “conspiración para obstruir el curso de la Justicia” bajo la ley de seguridad.

El magnate, nacido en la ciudad meridional china de Cantón, inició su fortuna en la industria textil y más tarde se introdujo en el sector de los medios de comunicación y fundó el Apple Daily, cabecera conocida por sus posiciones críticas con Beijing y en apoyo del movimiento prodemocrático hongkonés.

Cuando fue acusado por su participación en las manifestaciones, los medios oficiales chinos le calificaron de “la mente en la sombra de los disturbios”.

La polémica ley de Beijing contempla penas de hasta cadena perpetua por supuestos como secesión, subversión, terrorismo o confabulación con fuerzas extranjeras, y ha sido fuertemente criticada por el movimiento prodemocrático de la ciudad, que considera que la legislación no solo castigará a la disidencia sino que también acabará con la autonomía y libertades de las que gozaba la excolonia británica.

Resto del mundo

¡Vuelven a girar las aspas del Moulin Rouge y París lo celebra con can-can y fuegos artificiales!

París recuperó uno de sus íconos más entrañables: las emblemáticas aspas del Moulin Rouge volvieron a girar la noche del jueves, después de más de un año sin moverse tras su colapso en abril de 2023.

Con un despliegue de plumas rojas, música y fuegos artificiales, los 90 integrantes del famoso cabaret celebraron el regreso de su símbolo más visible con un espectáculo especial en plena calle. Tras la segunda función del día, las bailarinas tomaron el bulevar para ofrecer su clásico can-can frente a cientos de asistentes y turistas.

“Las aspas siempre han girado en el Moulin Rouge, así que teníamos que devolverle a París este símbolo en todo su esplendor”, declaró Jean-Victor Clérico, director general del recinto. Las nuevas aspas, fabricadas en aluminio, estarán en movimiento todos los días de 4 de la tarde a 2 de la mañana, iluminadas con cientos de bombillas rojas y doradas.

“Todo el elenco está feliz de verlas de nuevo. Son las aspas de París”, dijo Cyrielle, una de las 60 bailarinas que participaron en la presentación especial.

El Moulin Rouge, fundado en 1889, es una institución del entretenimiento nocturno parisino y uno de los máximos referentes del cabaret en el mundo. Su famoso can-can, con patadas altas, volteretas y faldas al aire, causó escándalo cuando surgió, pero hoy es parte fundamental del legado cultural de Francia. No olvides visitar segundo a segundo noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aunque las nuevas aspas estuvieron listas para los Juegos Olímpicos de París en julio del año pasado, fue hasta ahora que se terminó la instalación del nuevo motor eléctrico que les devolvió la vida. El Moulin Rouge, inmortalizado por artistas como Toulouse-Lautrec y por la película de Baz Luhrmann en 2001, vuelve a brillar como en sus mejores tiempos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto