Conecta con nosotros

Resto del mundo

El régimen chino detuvo al editor y a otros cuatro directivos del diario Apple Daily en Hong Kong por “confabulación”

La Policía hongkonesa arrestó hoy al editor jefe del diario Apple Daily y a otros cuatro directivos de la cabecera por una presunta conspiración para “confabular con fuerzas extranjeras”, delito tipificado en la ley de seguridad que China impuso a la excolonia británica.

El propio periódico confirmó en su página web que entre los arrestados se encuentran el editor jefe Ryan Law; el editor Cheung Kim-hung; el director financiero Royston Chow tat-kuen, de la empresa asociada Next Digital; el editor asociado Chan Pui-man y el director de la versión digital del diario, Cheung Chi-wai.

Unos 200 agentes entraron esta mañana en la sede del diario para llevar a cabo una redada con autorización judicial, indica el diario en su página web.

El diario agregó que se acusa a estas personas de infringir el artículo 29 de la mencionada ley, que prohíbe “confabularse con fuerzas o países extranjeros para poner en peligro la seguridad nacional”.

Según el diario South China Morning Post, que cita fuentes policiales, los arrestos guardan relación con “artículos publicados en el periódico cuya difusión habrían constituido un delito bajo la ley de seguridad nacional”.

Apple Daily y Next Media después de que la policía arrestó a cinco ejecutivos de Apple Daily que se sospechaba que habían violado la nueva ley de seguridad nacional, en Hong Kong, China. REUTERS/Lam YikApple Daily y Next Media después de que la policía arrestó a cinco ejecutivos de Apple Daily que se sospechaba que habían violado la nueva ley de seguridad nacional, en Hong Kong, China. REUTERS/Lam Yik

Apple Daily fue fundado por el magnate de los medios Jimmy Lai, que se encuentra actualmente en prisión por su participación en las manifestaciones antigubernamentales que azotaron la ciudad en 2019.

Lai fue condenado en abril a 14 meses de prisión por organizar y participar en dos manifestaciones no autorizadas en 2019, pero también está acusado de cargos como “conspiración para confabularse con fuerzas extranjeras” o “conspiración para obstruir el curso de la Justicia” bajo la ley de seguridad.

El magnate, nacido en la ciudad meridional china de Cantón, inició su fortuna en la industria textil y más tarde se introdujo en el sector de los medios de comunicación y fundó el Apple Daily, cabecera conocida por sus posiciones críticas con Beijing y en apoyo del movimiento prodemocrático hongkonés.

Cuando fue acusado por su participación en las manifestaciones, los medios oficiales chinos le calificaron de “la mente en la sombra de los disturbios”.

La polémica ley de Beijing contempla penas de hasta cadena perpetua por supuestos como secesión, subversión, terrorismo o confabulación con fuerzas extranjeras, y ha sido fuertemente criticada por el movimiento prodemocrático de la ciudad, que considera que la legislación no solo castigará a la disidencia sino que también acabará con la autonomía y libertades de las que gozaba la excolonia británica.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto