Conecta con nosotros

Revista

El «renovado» Luis Miguel del que su fans hablan tras su primer concierto

Tiene 47 años y no hace mucho enfrentó problemas de salud que le afectaron la garganta y el oído y su imagen física fue cuestionada.

Pero el nuevo Luis Miguel es otra historia, se ve diferente, se siente diferente. Es otro.

Durante el primer concierto de su gira México por siempre, “El Sol” dejó ver que está dispuesto a recuperar a su público, a volverlo a seducir. Y tiene todas las armas para lograrlo.

Su físico

Adiós al Luis Miguel fuera de su peso. Ahora luce delgado, con un buen semblante y una actitud que demuestra que está sano.

Además, se nota que está en forma. En varias ocasiones hizo su famoso pasito con el que sube la rodilla y mueve la pierna, además de que en varias ocasiones dio saltos y corrió por el escenario.

Su look
Elegante como siempre. Durante el concierto lució varios outfits en uno: De traje negro y zapatos de charol; en mangas de camisa y chaleco o con playera tipo polo.

Pero lo que más llamó la atención fue su pelo, muy al estilo “La incondicional”, con el copete destacado y el resto del cabello corto, que lo hace ver mucho más joven. Y no podemos olvidarnos de su tono de piel, bronceado, y muy al estilo “Cuando calienta el sol”.

Su voz
¿Cuál laringitis? Luis Miguel ahora sí es el mismo de antes, el que alcanza los agudos y el que se da el lujo de cantar con el micrófono a la altura de la pierna; el que puede cantar casi tres horas seguidas con algunas breves pausas para tomar agua.

A pesar de todo lo que ha pasado, todavía canta pop, bolero y mariachi como sólo él sabe hacerlo.

Su actitud

Es un hombre de pocas palabras, eso lo sabemos todos, pero aún así se permitió estar cerca de la gente. A veces se acercaba al público para darles la mano, para que lo tocaran o para que le regalaran algo.

Además, cuando salió del Auditorio, se detuvo unos minutos para que sus fans lo saludaran. Él correspondió con varios “gracias, gracias, gracias”.

Fuente: Quién

Revista

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: una apuesta por la inclusión y la representación médica

Barbie ha presentado la primera muñeca de su línea Fashionistas que vive con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por reflejar la diversidad del mundo real. La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros elementos que representan fielmente la vida diaria de quienes padecen esta enfermedad crónica.

El desarrollo de la muñeca fue en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización líder en investigación de diabetes tipo 1. Barbie también anunció que donará unidades de esta muñeca al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington, D.C. que reúne a más de 100 niños con esta condición para dialogar con legisladores.

“Introducir una Barbie con diabetes tipo 1 es un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones del mundo de los niños, y al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, aseguramos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”

¿Cómo luce la nueva Barbie con diabetes tipo 1?

Mattel se apoyó en la experiencia de Breakthrough T1D para representar de forma precisa el equipo médico que muchos pacientes usan diariamente. Estos son los detalles más destacados de la muñeca:

  • Monitor continuo de glucosa (CGM): colocado en el brazo y sujeto con cinta médica en forma de corazón, mide los niveles de glucosa en tiempo real. La muñeca también tiene un teléfono con una app para dar seguimiento a sus mediciones.

  • Bomba de insulina: ubicada en la cintura, simula un dispositivo automatizado de administración de insulina.

  • Ropa temática: lleva una blusa azul con lunares y una falda con volantes a juego, en referencia a los colores de concientización sobre la diabetes.

  • Accesorios: incluye una bolsa azul pastel para llevar sus suministros médicos o refrigerios.

Reconocimiento a figuras públicas con diabetes tipo 1

La muñeca rinde homenaje a dos figuras destacadas con esta condición: la modelo Lila Moss y la entrenadora de Peloton Robin Arzón, ambas diagnosticadas con diabetes tipo 1.
Arzón expresó que espera que la muñeca inspire a los niños a seguir adelante a pesar de sus retos. Moss calificó el honor como «surrealista y especial».

Con este lanzamiento, Barbie continúa ampliando los límites de la representación en los juguetes infantiles, ofreciendo a más niños la oportunidad de verse reflejados en el mundo que construyen con su imaginación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto