Conecta con nosotros

Resto del mundo

‘El resultado es concluyente’, dice Trump tras arrasar en elecciones primarias

El expresidente de Estados Unidos se acerca cada vez más a recibir la nominación republicana para las próximas elecciones del 5 de noviembre.

Florida.- El expresidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que los resultados obtenidos en las primarias republicanas celebradas este martes en una quincena de estados «son concluyentes» y simbolizan que él debe ser elegido el candidato republicano.

«Lo llaman ‘supermartes’ por una razón y ha sido grande. Nunca ha habido un resultado tan concluyente. Ha sido un día y una noche increíbles», apuntó en un acto público celebrado en Palm Beach, en Florida, en su famosa mansión de Mar-a-Lago.

De los quince estados que celebraban primarias este ‘supermartes’, Trump ha ganado por ahora en Texas, Minnesota, Massachusetts, Colorado, Virginia, Carolina del Norte, Alabama, Maine, Oklahoma, Tennessee y Arkansas.

Vermont es el único estado en el que la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, su única rival, le está disputando la victoria, mientras que Trump también se impuso en California, de acuerdo a las proyecciones de la prensa estadounidense.

En su discurso de celebración -más breve que de costumbre- Trump fue, como siempre, Trump, y lo arrancó hablando sobre uno de sus temas favoritos, la inmigración.

«Quieren fronteras abiertas y las fronteras abiertas van a destruir nuestro país. Necesitamos fronteras y necesitamos elecciones libres y justas», afirmó el político de 77 años, quien a día de hoy sigue sembrando dudas sobre las presidenciales de 2020 que ganó Joe Biden.

También tuvo hoy duras críticas contra su previsible rival el 5 de noviembre y afirmó que gracias al presidente demócrata Estados Unidos ha recibido «una gran paliza en los últimos tres años».

«Nuestro país ha estado triste» y por eso las victorias de hoy van a ser «inspiradoras», sostuvo. «Vamos a hacer algo que nadie ha sido capaz de hacer», añadió.

Por supuesto, también hizo referencia a su propia situación jurídica y volvió a presentarse como una víctima de una caza de brujas por parte del Gobierno de Biden.

«Tenemos un país en el que un político utiliza armas contra su oponente político, nunca sucedió aquí. Sucede en otros países, pero son del tercer mundo», dijo el expresidente, que tiene en su contra cuatro juicios penales y está acusado de delitos como el soborno, la posesión ilegal de documentos clasificados o la injerencia electoral. EFE

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto