Conecta con nosotros

Dinero

El SAT vigilará las compras con tarjeta de crédito y podría aplicar sanciones

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) buscará detectar la evasión fiscal al vigilar las compras que realizan los contribuyentes con tarjetas de crédito, además de aplicar sanciones a todos aquellos que sean detectados en alguna irregularidad.

Se trata de una medida a través de la cual el SAT vigilará que los usuarios no realicen compras con una tarjeta en cifras más elevadas de lo que ganan.

La iniciativa que se dio a conocer en 2019, debió entrar en vigor el año pasado; sin embargo, se decidió emplearla a partir de los primeros días de este 2021.

El objetivo es fiscalizar lo que gasta un ciudadano, ya que algunos contribuyentes no declaran impuestoscomo se debe. En caso de que se detecten gastos excesivos o mayores a lo que se gana, se aplicarán multas o recargos.

El fisco podría aplicar multas. (Foto: Cuartoscuro)El fisco podría aplicar multas. (Foto: Cuartoscuro)

Según expertos financieros, el fisco sabrá sobre los gastos luego de solicitar a los bancos un reporte donde se desglose el total de lo que se pagó, ya sea de manera mensual o anual, y con el fin de conocer los ingresos que reportan.

Tras analizar los excesos, el SAT cobrará el Impuesto sobre la Renta (ISR), y en caso de no darlo, aplicará una multa de hasta el 70% sobre el monto total de dicha discrepancia.

Otro mecanismo que inquieta a los contribuyentes es la fiscalización de fotos y videos. Incluso, se llegó a pensar que los auditores visitarían hasta “la cocina”; sin embargo, no será así, pues el administrador General de Recaudación, Luis Abel Romero, reiteró que durante el procedimiento jamás se invadirá la privacidad de las personas.

Explicó que el proceso será de la siguiente manera:

-El auditor realizará un formato donde describa lo que observa en el lugar.

-En caso de que el domicilio fiscal sea el mismo en donde habita el contribuyente, solamente se podrá plasmar los objetos del quehacer de la persona, es decir, si su trabajo es en el hogar, el SAT mencionará por ejemplo: una computadora o escritorio, pero nunca podrá tomar fotografías de su cocina o habitación porque estaría incurriendo en una sanción.

El objetivo es evitar la evasión fiscal. (Foto: Pixabay)El objetivo es evitar la evasión fiscal. (Foto: Pixabay)

-La decisión de captar imágenes durante las visitas sería para complementar las actas de los auditores o describir visitas y acorde al avance de la tecnología.

-Además se garantiza que en el uso de fotografías se colocarán los candados necesarios del secreto fiscal, para que éstas no puedan ser difundidas.

De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación (CFF) los visitadores del SAT podrán solicitar copias de la contabilidad y acceder a estados de cuenta bancarios, documentación, o cualquier medio de datos que se requiera.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto