Conecta con nosotros

México

El secretario de seguridad Alfonso Durazo triplicó sus ingresos en un año

Luego de las declaraciones patrimoniales y de conflictos de intereses que presentaron los funcionarios de la Cuarta Transformación, de acuerdo con las fechas establecidas, han salido a la luz una serie de historias como los supuestos inmuebles millonarios de la secretaria de la Función Pública y ahora, los ingresos triplicados de Durazo.

Alfonso Durazo, secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló en su declaración que sus ingresos fueron triplicados en apenas un año desde la última publicada por el funcionario público, de acuerdo con la información de El Universal.

Durazo informó el 31 de mayo que durante todo el año anterior obtuvo un total de 7 millones 164 mil 450 pesos por sus actividades como empresario y asesor, además de su cargo como funcionario federal; sin embargo, en 2019 transparentó poco más de 2 millones de pesos.

El titular de la SSPC reveló que tiene una participación activa dentro de la empresa Ibero Gas de Agua Prieta S.A.. de C.V, misma que fue fundada por su hermano Héctor Manuel. Este rubro le valió el ingreso de aproximadamente 4 millones 719 mil 963 pesos.

Por último, especificó que por su cargo como secretario de Estado percibió un total de 1 millón 644 mil 487 pesos. El sueldo de los secretarios de estado, por otra parte, subirán durante mediados de 2020 hasta los 159,536.00 pesos, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación.

Antes de convertirse en secretario de estado, Durazo había reportado un total de 2 millones 109 mil 11 pesos por servicios profesionales, por el desempeño de su cargo en el Senado de la República y “otros”.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto