Conecta con nosotros

Revista

El servicio secreto de Estados Unidos publicó fotos inéditas del atentado terrorista del 11-S

A punto de cumplirse el aniversario 20 de los atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos, el Servicio Secreto ha publicado fotos inéditas del trágico día en que dos aviones comerciales secuestrados por Al-Qaeda colisionaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center.

Entre las imágenes que se han publicado hasta ahora, hay dos fotografías nunca antes vistas de los parqueaderos de la oficina de Nueva York del Servicio Secreto. En ellas se pueden observar varias limusinas blindadas y otros vehículos totalmente destruidos que fueron afectados durante los ataques del 11-S.

Dos vehículos destruidos en el parqueadero del Servicio Secreto en Nueva York el día del atentado (@SecretService)Dos vehículos destruidos en el parqueadero del Servicio Secreto en Nueva York el día del atentado (@SecretService)
Junto a los vehículos se observan escombros que han caído a causa del atentado (@SecretService)Junto a los vehículos se observan escombros que han caído a causa del atentado (@SecretService)

En otra fotografía, tomada por un empleado del Servicio Secreto, se pueden ver las Torres Gemelas del World Trade Center cubiertas por una inmensa nube de humo después del impacto de ambos aviones.

Las Torres Gemelas en llamas después del choque del segundo avión. Una foto tomada por un agente del Servicio Secreto. Foto: @SecretServiceLas Torres Gemelas en llamas después del choque del segundo avión. Una foto tomada por un agente del Servicio Secreto. Foto: @SecretService

También hay una foto que capturó el momento exacto del colapso de las Torres Gemelas.

El momento del colapso de una de las torres. En la imagen tomada por un oficial del Servicio Secreto se ve una cruz en primer plano (@SecretService)El momento del colapso de una de las torres. En la imagen tomada por un oficial del Servicio Secreto se ve una cruz en primer plano (@SecretService)

Además, revelaron una imagen donde se aprecia cómo los alrededores del lugar quedaron cubiertos de humo y ceniza por el colapso de los gigantes de acero y hormigón.

Foto: @SecretServiceFoto: @SecretService

Otra imágen muestra al exdirector del Servicio Secreto, Brian Stafford, y los miembros de alto rango de su personal reunidos en el Centro de Crisis mientras evaluaban la situación y decidían las acciones a tomar.

Brian Stafford y su personal de alto rango en el Cuarto de Crisis durante el 9-11 (@SecretService)Brian Stafford y su personal de alto rango en el Cuarto de Crisis durante el 9-11 (@SecretService)

La última imagen publicada en la cuenta del Servicio Secreto muestra al asistente del director de esa entidad, Frank Larkin, escoltando al entonces presidente George W. Bush en la Zona Cero, el 14 de septiembre de 2001.

Se espera que a medida que se acerque el aniversario 20 de los atentados sean publicadas más imágenes inéditas, ya que el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una orden ejecutiva para supervisar la “revisión de desclasificados” de los documentos relacionados con las investigaciones del FBI sobre el 11 de septiembre.

El presidente Bush en la Zona 0 el 14 de septiembre. Foto: @SecretServiceEl presidente Bush en la Zona 0 el 14 de septiembre. Foto: @SecretService

De acuerdo con esta disposición presidencial, el Fiscal General debe revisar y hacer públicos los documentos desclasificados en los próximos seis meses, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

El aniversario de los 20 años de la caída de las Torres Gemelas llega en medio de un clima enrarecido globalmente para los Estados Unidos, ya que fue este suceso lo que desencadenó las acciones militares de retaliación que desembocaron en la ocupación de Afganistán, país que había respaldado a Al-Qaeda y su líder Osama Bin Laden en su cruzada antioccidental, anti-imperialista, y anti-americana.

Dicha ocupación, que sirvió para sustituir al gobierno talibán que estaba al mando del país, duró 20 años y concluyó hace poco menos de un mes con el regreso de los talibanes a controlar el poder político y militar de Afganistán.

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto