Conecta con nosotros

Chihuahua

El tabaco mata a 6 millones de personas cada año y la tendencia va en aumento

La OMS (2012a) estima que el consumo de tabaco mata cada año a casi seis millones de personas y de seguir con esa tendencia, para 2030 aumentará a más de ocho millones al año; además señala que el consumo de tabaco es factor de riesgo para seis de las ocho principales causas de defunción en el mundo y responsable del fallecimiento del 50% de las personas que lo consumen.

La OMS (2012a) estima que el consumo de tabaco mata cada año a casi seis millones de personas y de seguir con esa tendencia, para 2030 aumentará a más de ocho millones al año; además señala que el consumo de tabaco es factor de riesgo para seis de las ocho principales causas de defunción en el mundo y responsable del fallecimiento del 50% de las personas que lo consumen.

El Atlas del Tabaco (2012) menciona que las muertes asociadas al tabaco están directamente relacionadas con su prevalencia de consumo y a la exposición de la población al humo de segunda mano, en su hogar, trabajo y lugares públicos (Eriksen, Mackay y Ross, 2012).

Del total de defunciones que se presentaron en 2011 entre la población de 15 años y más, 29.5% de ellas fueron por enfermedades relacionadas con el tabaco.

Así, las principales enfermedades por las que fallece la población fumadora mexicana de 15 años y más son las isquémicas del corazón (45.3% de los hombres y 42.3% de las mujeres), las cerebrovasculares (16.8% hombres y 22% mujeres), la pulmonar obstructiva crónica (14.1% población masculina y 13.7% femenina) y la neumonía (8.1% hombres y 8% mujeres).

Como se mencionó, las enfermedades isquémicas del corazón son las que cobran más vidas en los mexicanos de 15 y más años, padecimiento por el que fallecen 5 de cada 100 mil hombres de 20 a 29 años, 105 para los de 50 a 59 años, 420 en los de 65 a 74 años y 2 001 para el grupo de 80 y más años.

 La segunda causa por la que muere la población fumadora masculina de 30 a 79 años son las enfermedades cerebrovasculares, 4 de cada 100 mil en los de 30 a 39 años, 159 casos para el grupo de 65 a 74 años y 356 en los de 75 a 79 años; mientras que para la población masculina de 80 años y más la segunda causa son las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (953 casos de cada 100 mil de ese grupo de edad).

Es importante considerar el alto costo social, familiar e institucional que conlleva esta adicción, en la aplicación de políticas públicas para concientizar a la población sobre los daños que causa a su salud y de esa forma retrasar o evitar el inicio del tabaquismo.

Redacción: Corina Muruato

122445_chilefumador

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto