Conecta con nosotros

Slider Principal

El Tec de Monterrey respalda la asistencia de Felipe Calderón a simposio

El Tecnológico de Monterrey defendió este viernes la participación del expresidente Felipe Calderón en su próximo simposio de derecho organizado por alumnos, al señalar que la institución abre sus puertas a voces plurales, sin que ello signifique que simpatiza o respalda las ideologías de los invitados.

Este pronunciamiento se suma al respaldo que dieron los integrantes de la Sociedad de Alumnos de Derecho del Tecnológico de Monterrey (Saled), en respuesta a las protestas que han surgido en redes sociales por la invitación a quien fuera mandatario panista en el sexenio 2006-2012.

La molestia se debe a que, durante el mandato de Calderón y su llamada guerra contra el narcotráfico, fueron asesinados por militares los estudiantes Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo en el interior del campus Monterrey, el mismo donde se realizará el Simposio Internacional de Derecho en Juicio, del 9 al 11 de octubre.

Calderón Hinojosa participará con la conferencia La nueva economía del clima, programada a las 10:00 horas del miércoles 9.

En una carta abierta dirigida a la comunidad Tec y firmada por Mario Adrián Flores Castro, vicepresidente de la Región Norte, y Gabriel Aguilera López, decano regional de la escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, se señala que el evento fue creado para generar un diálogo responsable sobre temas que importan a México.

“Los invitados que nos han visitado han expresado siempre sus opiniones e ideas de manera abierta y personal, sin que esto implique que el Tec simpatice con ellas o abrace sus posiciones. En nuestra institución ha habido y seguirá habiendo eventos como el que ahora organiza la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura de Derecho y la Licenciatura en Derecho y Finanzas del Campus Monterrey”.

“Su Simposio Internacional de Derecho en Juicio, en el que participarán el expresidente Felipe Calderón, Cuauhtémoc Cárdenas, Tatiana Clouthier, Ildefonso Guajardo, entre otras personalidades. Nuestros estudiantes han creado este evento apelando a los principios institucionales y en busca de generar un diálogo responsable sobre temas que importan a México”, resalta el comunicado.

Por último señala que “el país y el mundo requieren de espacios que fomenten la diversidad de pensamiento, la discusión respetuosa de ideas y la tolerancia. Sólo ejerciendo las libertades en las que creemos en el Tecnológico de Monterrey, expresadas con responsabilidad y respeto, es como realmente podemos desarrollarnos como una sociedad más plena”.

En el texto, el Tec de Monterrey no hace referencia a las causas de la molestia que ha provocado la invitación al político michoacano.

En la plataforma change.org, la petición denominada “Respeto para Jorge y Javier: Cancelación de la conferencia de Calderón en el Tec”, iniciada por Jesús Nadal, tenía 7 mil 900 firmas de respaldo hasta este viernes por la tarde.

Fuente: Proceso

Chihuahua

Recupera Auditoría Superior del Estado más de mil millones de pesos en seis años

La Auditoría Superior del Estado (ASE) logró la recuperación de mil 029 millones 764 mil 925 pesos en los últimos seis años, como resultado de sus acciones de fiscalización, lo que representa un importante reintegro a la hacienda pública de Chihuahua.

De acuerdo con el Informe Anual de Avances entregado este lunes por el auditor superior Héctor Acosta Félix a la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, los recursos fueron restituidos tanto por la ejecución directa de auditorías como a través de procedimientos judiciales que derivaron en órdenes para la reparación del daño.

En el desglose presentado, se señala que 290 millones 689 mil 656 pesos fueron resarcidos directamente por las auditorías practicadas; en tanto, 234 millones 136 mil 740 pesos fueron recuperados de forma indirecta al detectarse omisiones en el pago del Impuesto Sobre Nómina, lo que permitió que dichos recursos fueran reintegrados a la Hacienda Pública Estatal.

Adicionalmente, se reporta la recuperación de 504 millones 938 mil 529 pesos a favor de Pensiones Civiles del Estado, gracias a los hallazgos de la Auditoría Forense que identificó a los principales deudores del organismo.

La entrega del informe anual forma parte de las obligaciones de la ASE ante el Poder Legislativo. Por lo general, el documento es presentado en comparecencia ante la Comisión de Fiscalización, la cual tiene a su cargo el análisis de su contenido.

El documento incluye también información sobre la solventación de observaciones y recomendaciones realizadas en las cuentas públicas, el estado actual de las denuncias penales presentadas, y los procedimientos por responsabilidades administrativas tanto por faltas graves como no graves.

Asimismo, se detallan los avances en el Programa Anual de Auditoría, estadísticas locales y nacionales sobre materia administrativa, y el trabajo en materia de capacitación institucional.

El Informe Anual de Avances 2025 puede consultarse en la página oficial de la ASE: www.auditoriachihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto