Conecta con nosotros

Juárez

El TikTok de la historia

Las redes sociales son una gran herramienta de comunicación para llegar a todas las generaciones, y más aún, a cualquier parte del mundo donde se cuente con el servicio de internet.

Ya sea como entretenimiento o a nivel laboral, estar en contacto vía Facebook, Instagram o TikTok, definitivamente es lo de hoy, comentó el director del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), Miguel Ángel Mendoza Rangel.

Por tal motivo, la descentralizada cuenta con estas tres formas de estar en contacto directo con la comunidad, no sólo promoviendo los eventos próximos a realizarse, sino también creando contenido.

Tal es el caso de “IPACULTurízate con Don Chendo”, cápsulas de historia las cuales se comparten en la plataforma de TikTok, y en las que el personaje principal es encarnado por el historiador Antonio Ramos.

Con información de la región, el país e incluso internacional, este personaje revolucionario ofrece pláticas amenas en torno a los sucesos que han marcado a las comunidades.

En este tipo de videos de corta duración se pueden apreciar sitios emblemáticos y otros que simplemente guardan la historia en los archivos periodísticos, por lo que resulta interesante conocerlos a través de las narraciones de Don Chendo.

El IPACULT, tiene el propósito de hacer llegar el arte y la cultura a la población, aprovechando todas las herramientas posibles para que esto suceda; principalmente, se busca llegar a las nuevas generaciones para compartirles lo poderoso que es este conocimiento para el desarrollo humano integral.

Para conocer las cápsulas visita @ipacultoficial en TikTok o bien, ingresa a la página www.ipacult.org y sigue la liga.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto