Conecta con nosotros

Deportes

El trágico momento cuando Jeanette Zacarías fue noqueada y la llevó a perder la vida

 

La noche de este jueves el boxeo femenil mexicano se conmocionó con la noticia del fallecimiento de la boxeadora mexicana Jeannette Zacarías Zapata, pues la joven peleadora de 18 años perdió la vida luego del nocaut que recibió el pasado sábado 28 de agosto en Montreal, Canadá, a cargo de Marie Pier Houle.

Jeanette Zacarías estuvo cinco días en coma inducido con pronóstico reservado, pues su estado de salud era delicado y los médicos realizaron lo que estuvo a su alcance para que se recuperara, sin embargo, no lo logró y pereció en el hospital de Montreal.

Una serie golpes la llevaron a perder la vida, en un deporte donde cualquier boxeador está en riesgo constante de sufrir lesiones de por vida, o como en el caso de Jeannette, de fallecer. El combate se pactó para ser parte de la cartelera del evento llamado GYM Gala Boxing.

Faltaban pocos minutos para que el cuarto asalto terminara, y en una táctica de Marie Pier Houle puso contra las cuerdas a la peleadora hidrocálida (Foto: Facebook@Damon Gonzalez)Faltaban pocos minutos para que el cuarto asalto terminara, y en una táctica de Marie Pier Houle puso contra las cuerdas a la peleadora hidrocálida (Foto: Facebook@Damon Gonzalez)

Tras largas búsquedas por una contendiente para la canadiense Pier Houle, el promotor Yvon Michel, quien manejaba la carrera de la mexicana, llegó un acuerdo con los organizadores del evento para llevar a la púgil hidrocálida y debutarla por primera vez en eventos internacionales fuera de México.

El combate no representaría alguna disputa por un campeonato internacional pero sí fue reconocido por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Fue así como Jeannette, también conocida como La Chiquitaboom, firmó una sentencia que nadie esperaba.

Desde el inicio de la pelea, la mexicana se vio rebasada por la peleadora local, pues su guardia y su habilidad para esquivar los golpes no eran certeros. Conforme los rounds avanzaron, el esfuerzo de la originaria de Aguascalientes se vio doblegado por la canadiense, quien acertaba en cada golpe que soltaba.

Jeanette Zacarias Zapata murió a los 18 años de edad (Foto: Facebook@chavaglzphotojournalist)Jeanette Zacarias Zapata murió a los 18 años de edad (Foto: Facebook@chavaglzphotojournalist)

La esquina de Zacarías Zapata la alentaba para continuar de pie y seguir con la pelea. El cuarto round fue el que protagonizó la trágica noche, pues la energía y fuerza de Jeanette para continuar no daban para más y un golpe certero en el rostro la llevó a perder la conciencia.

Faltaban pocos minutos para que el cuarto asalto terminara, y en una táctica de Marie Pier Houle puso contra las cuerdas a la peleadora hidrocálida; con una guardia baja y poca resistencia, la canadiense aprovechó y surtió con una serie de golpes que conectaron en el rostro.

Cada puñetazo acertó en el blanco, y en la esquina la mexicana no lograba reponerse. Segundos antes de que finalizara el cuarto round, el referí observó la situación y decidió parar la pelea para preguntarle a la boxeadora mexicana si aún estaba en condiciones para continuar, al ver una nula respuesta decretó nocaut técnico, y a partir de ese momento el escenario cambió drásticamente.

Las condiciones con las que llegó Zacarías Zapata al combate contra la boxeadora local no eran favorables, pues venía de una derrota en mayo pasado (Foto: Facebook@Damon Gonzalez)Las condiciones con las que llegó Zacarías Zapata al combate contra la boxeadora local no eran favorables, pues venía de una derrota en mayo pasado (Foto: Facebook@Damon Gonzalez)

Para la contrincante, el cierre de la pelea significó una victoria contundente, por lo que fue a su esquina para celebrar su victoria, en contraste, Jeanette no reaccionaba a pesar de que se encontraba de pie. Su equipo se acercó a ella y en ese instante se desvaneció y empezó a convulsionarse.

Rápidamente las alarmas se encendieron y los paramédicos subieron al cuadrilátero para atenderla de inmediato. Debido a la gravedad de su situación y que no reponía la conciencia, se le trasladó a un hospital para internarla de emergencia.

Las condiciones con las que llegó Zacarías Zapata al combate contra la boxeadora local no eran favorables, pues venía de una derrota en mayo pasado, en donde perdió por nocaut contra Cynthia Lozano. Además estuvo inactiva por aproximado de dos años y medio. Su marca era de 2 victorias y 3 peleas perdidas (hasta ese momento, pues su última pelea fue la cuarta derrota), por lo que se cuestionó su nivel para competir.

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto