Conecta con nosotros

Chihuahua

El Tren de la Salud de Ferromex dará atención médica gratuita a la población de Meoqui, Chihuahua

Gracias a un esfuerzo como parte del programa de responsabilidad social de Ferromex, Doctor Vagón, la clínica ambulante ferroviaria, llega con 16 vagones de pasajeros adaptados como consultorios médicos y cubículos para proporcionar servicios médicos gratuitos que van desde la medicina general, especialidades médicas y planificación familiar, hasta la realización de diversas pruebas de laboratorio, estudios de gabinete y medicamentos.

Así como la presentación de talleres enfocados al cuidado y salud en menores de 5 años; salud femenina (cáncer de mama y cervicouterino); estilos saludables de vida (obesidad y diabetes); cuidado e higiene dental; y sexualidad.

El Tren de la Salud está dotado con farmacia, dormitorios, sala de estar, baños para pacientes, bodega, cocina–comedor; además de personal médico y multidisciplinario para brindar servicios preventivos y tratamientos básicos de salud gratuitos a los habitantes de zonas desprotegidas o de difícil acceso.

El Doctor Vagón permanecerá en la Estación de Ferrocarril Meoqui, Chihuahua en Calle Leona Vicario esquina con Eulalio Gómez s/n Col. Centro C.P. 33130, del 11 al 14 de diciembre 2018.

Una historia de salud para compartir

El Tren de la Salud inició su recorrido en la Ciudad de Chihuahua el 29 de Mayo de 2014, y al día de hoy ha visitado 22 estados de la República Mexicana atendiendo a 156,951 pacientes, y otorgando 647,571 atenciones médicas.

Este año se integró el servicio de mastografías para la detección oportuna de cáncer de mama, con el vagón de ‘Servicio integral para la mujer’.

“Cinevagón” se integra al Tren de la Salud

El tren de la salud cuenta con ‘Cinevagón’, un nuevo concepto diseñado para ofrecer funciones de cine gratuitas, como una amenidad del Doctor Vagón, que actualmente atiende un promedio diario de 500 personas y ofrece 250 consultas médicas generales, 100 optometrías, 20 audiometrías, 30 atenciones en prevención de cáncer cérvico-uterino, 50 detecciones de cáncer de mama, 40 atenciones en Quiropráctica y Rehabilitación física, complementado por pruebas de laboratorio y estudios de gabinete.

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto