Conecta con nosotros

Resto del mundo

El Vaticano reconoce al estado Palestino

El Vaticano reconoció oficialmente al estado de Palestina en un nuevo tratado, finalizado ayer pero aún sin firmar, donde la Santa Sede deja en claro que cambió sus relaciones diplomáticas con la llamada Organización para la Liberación de Palestina.

El Vaticano aceptó la decisión de la Asamblea General de la ONU de 2012 de reconocer al estado de Palestina pero el tratado es el primer documento legal negociado entre la Santa Sede y ese estado y constituye un reconocimiento diplomático oficial.

“Sí, es un reconocimiento a la existencia del Estado”, dijo el vocero del Vaticano, el reverendo Federico Lombardi.

En respuesta, Israel se dijo “decepcionado” por el reconocimiento de Palestina.

El Ministerio de Exteriores de Israel indicó que la medida “no ayuda al proceso de paz y aleja al liderazgo palestino del regreso a negociaciones bilaterales directas”.

Indicó que estudiará el nuevo tratado y considerará las medidas pertinentes.

El Vaticano se ha referido a Palestina de manera no oficial como estado de Palestina durante, al menos, un año.

Durante la visita del papa Francisco a Tierra Santa en 2014, el programa oficial del Vaticano se refirió a Abbas como el presidente del “estado de Palestina”.

En el anuario más reciente del Vaticano, el embajador palestino en la Santa Sede aparece representando “Palestina (estado de)”.

El ministro exterior del Vaticano, monseñor Antoine Camilleri, reconoció el cambio de estatus, dado que el tratado estaba inicialmente vinculado con la Organización para la Liberación de Palestina y que ahora es finalizado como “estado de Palestina”. Pero subrayó que el cambio simplemente va de acuerdo con la postura de la Santa Sede.

Fuente: Radio Fórmula

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto