Conecta con nosotros

Acontecer

El viernes iniciará la entrega de útiles escolares en Chihuahua

“En un esfuerzo inédito, a más tardar el viernes por primera vez en la historia del estado estarán totalmente entregados todos los libros de texto y todos los paquetes de útiles escolares, y para el miércoles quedará terminada la entrega en los planteles de la ciudad capital”, afirmó el gobernador César Duarte Jáquez, al encabezar el inicio del Ciclo Escolar 2014-2015, en la Escuela Secundaria Técnica 40, ubicada en la Colonia Palestina.

“En un esfuerzo inédito, a más tardar el viernes por primera vez en la historia del estado estarán totalmente entregados todos los libros de texto y todos los paquetes de útiles escolares, y para el miércoles quedará terminada la entrega en los planteles de la ciudad capital”, afirmó el gobernador César Duarte Jáquez, al encabezar el inicio del Ciclo Escolar 2014-2015, en la Escuela Secundaria Técnica 40, ubicada en la Colonia Palestina.

En su mensaje, el mandatario estatal dio a conocer que para el presente ciclo escolar se repartirán un total de 800 mil paquetes de útiles escolares, con una inversión de más de 74 millones de pesos, además del reparto de 5 millones 262 mil 57 libros de texto gratuito, con una inversión de 80 millones de pesos, en un esfuerzo compartido entre el Gobierno de la República y la administración estatal.

Señaló que los estudiantes de educación básica representan la esperanza de sus padres y detalló que en este ciclo ingresan a preescolar 130 mil niños, 450 mil a primaria y 195 mil a secundaria, para una cifra cercana a los 800 mil alumnos, actividades que se desarrollan con una inversión aproximada de 80 millones de pesos.

El jefe del Ejecutivo solicitó al representante de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, Joaquín Diez Canedo Flores, la incorporación de un número mayor a las 800 escuelas del estado de Chihuahua originalmente programadas, en el programa rehabilitación de planteles anunciado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, lo cual concuerda con el compromiso del secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, en su más reciente visita a la entidad.

Resaltó el esfuerzo del Gobierno de Chihuahua, apoyado por los maestros y los padres de familia, quienes con gran entusiasmo se suman a la tarea que desarrolla el sistema educativo.

Reflexionó sobre las lágrimas que derraman tanto los niños como las madres de familia, al dejar por primera vez a sus hijos en el jardín de niños o en la primaria, llanto que se presenta de nueva cuenta cuando los infantes se gradúan, después de años de esfuerzo de padres e hijos.

Celebró que Chihuahua es líder nacional en el Programa “Ver bien para aprender mejor”, porque en cada niño que requiere lentes los tiene e informó que se entregaron más de 42 mil anteojos en el pasado ciclo escolar.

Asimismo, felicitó a autoridades y alumnos de la Secundaria Técnica 40 por haber obtenido el Premio Estatal de Ecología por sus acciones en favor del medio ambiente

El gobernador y las autoridades presentes hicieron la entrega de libros de texto y útiles escolares a alumnos del Jardín de Niños 1375 “Luis Donaldo Colosio”, de la Primaria Estatal No. 2377 “Fernando Montes de Oca”, de la Secundaria Técnica 40 y de la Telesecundaria Federal “La Ladrillera”, en representación de todos los planteles de la entidad que recibirán estas herramientas educativas.

En la ceremonia de contó con la participación del representante de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, Joaquín Diez Canedo Flores, expresó su beneplácito por constatar la alegría de los niños al recibir sus libros para el nuevo ciclo y agradeció la participación del Gobierno Estatal para agilizar la entrega de los mismos en todo el territorio estatal.

En su participación, el secretario de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Espinoza Flores, manifestó que este día fue especial porque representa el reencuentro de los estudiantes con sus maestros y amigos en un nuevo ciclo escolar, donde por cuarto año consecutivo todos los chihuahuenses tienen garantizado un espacio educativo y reciben una instrucción académica de calidad.

En funcionario precisó que en lo que va de la actual administración estatal, se han creado más de 75 mil espacios nuevos en el sistema educativo en todos los niveles.

Resaltó que se implementó un innovador sistema, mediante el cual diversas dependencias del Gobierno del Estado se sumaron a la tarea de entregar los libros de texto en la puerta de cada plantel educativo e informó que en los 67 municipios del estado inicio el reparto, con un avance cercano al 55 por ciento en los primeros días del año escolar.

Al dirigirse a los presentes, el alcalde de Chihuahua, Javier Garfio Pacheco, señaló que dentro de todas las actividades de su quehacer gubernamental, la que más alegría y entusiasmo brinda son las visitas a las escuelas del municipio, porque son la esperanza y quienes en el futuro llevarán las riendas de la capital.

Reconoció a los maestros chihuahuenses, por su compromiso y desempeño cotidiano para transformar a la ciudad y al estado, con el respaldo del gobernador Duarte Jáquez, quien le apuesta con todo a la educación, tarea a la cual el Ayuntamiento se seguirá sumando.

El mandatario estatal y las autoridades fueron recibidas por el director de la Escuela Secundaria Técnica Manuel

Reyes Chávez, quien les dio la bienvenida.

En representación de los estudiantes, el alumno de tercer año de la Secundaria Técnica 40, Jonathan Alonso Jiménez, se comprometió a dar su mejor esfuerzo, a aprovechar la oportunidad de estudiar e hizo un exhorto a sus compañeros a decir no a la violencia escolar, para tener un mejor ambiente dentro del plantel.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto