Conecta con nosotros

México

Elección de asociación ganadera en Coahuila termina en golpes

Durante este fin de semana de la elección interna, se produjeron varios incidentes, incluyendo actos violentos al concluir la jornada de votación.

Coahuila.- La reunión en la que se reeligió a Apolinar Guajardo como líder de la asociación ganadera en el municipio de Múzquiz, estado de Coahuila, culminó en golpes.

Durante este fin de semana en el que se llevó a cabo el proceso de elección interna, se produjeron una serie de incidentes, entre los cuales no se limitó a un único acto violento al concluir la jornada de votación.

Las imágenes captadas muestran otro episodio en el que varios miembros de la organización se vieron envueltos en otra confrontación.

El video que se ha vuelto viral en redes sociales y ha sido reportado por medios nacionales muestra a Javier Álvarez, el presidente saliente, protagonizando un acto de violencia física contra Luis Santos, quien fue recientemente electo en el mencionado proceso.

En el video, se puede apreciar cómo Álvarez derriba a Santos. Afortunadamente, la agresión es detenida gracias a la intervención de otras personas que estaban presentes en el lugar.

En otro video difundido, se aprecia a varios miembros de la asociación ganadera de Múzquiz involucrados en peleas en dos extremos del recinto donde se realizó la elección. Mientras tanto, los asistentes se esfuerzan por contener los disturbios.

Durante la asamblea general ordinaria de la AGLM, se produjeron los incidentes de agresión. Abel Ayala, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, declaró que se revisarán las imágenes y que se tomarán medidas disciplinarias pertinentes, sin importar las acciones legales que puedan derivarse de un acto de violencia física.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto