Conecta con nosotros

México

Elección de asociación ganadera en Coahuila termina en golpes

Durante este fin de semana de la elección interna, se produjeron varios incidentes, incluyendo actos violentos al concluir la jornada de votación.

Coahuila.- La reunión en la que se reeligió a Apolinar Guajardo como líder de la asociación ganadera en el municipio de Múzquiz, estado de Coahuila, culminó en golpes.

Durante este fin de semana en el que se llevó a cabo el proceso de elección interna, se produjeron una serie de incidentes, entre los cuales no se limitó a un único acto violento al concluir la jornada de votación.

Las imágenes captadas muestran otro episodio en el que varios miembros de la organización se vieron envueltos en otra confrontación.

El video que se ha vuelto viral en redes sociales y ha sido reportado por medios nacionales muestra a Javier Álvarez, el presidente saliente, protagonizando un acto de violencia física contra Luis Santos, quien fue recientemente electo en el mencionado proceso.

En el video, se puede apreciar cómo Álvarez derriba a Santos. Afortunadamente, la agresión es detenida gracias a la intervención de otras personas que estaban presentes en el lugar.

En otro video difundido, se aprecia a varios miembros de la asociación ganadera de Múzquiz involucrados en peleas en dos extremos del recinto donde se realizó la elección. Mientras tanto, los asistentes se esfuerzan por contener los disturbios.

Durante la asamblea general ordinaria de la AGLM, se produjeron los incidentes de agresión. Abel Ayala, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, declaró que se revisarán las imágenes y que se tomarán medidas disciplinarias pertinentes, sin importar las acciones legales que puedan derivarse de un acto de violencia física.

México

Sheinbaum retira reforma del ISSSTE: beneficios serán aplicados vía decretos presidenciales

El Gobierno de México ha anunciado la retirada de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero, tras la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de buscar otras vías para garantizar los beneficios que incluía la propuesta.

A través de un mensaje en redes sociales, el secretario de Gobernación, Martí Batres, acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y el director general del ISSSTE, informaron que la presidenta optó por no continuar con la reforma, pero implementará sus beneficios a través de decretos presidenciales.

¿Qué beneficios se aplicarán a través de decretos?

El gobierno aseguró que los decretos permitirán a los trabajadores al servicio del Estado, en especial maestras y maestros, acceder a beneficios clave, como:

– Disminución de deudas con quitas

– Congelamiento de deudas

– Condonación de deudas para acreditados del FOVISSSTE

Además, uno de los puntos importantes de la iniciativa era devolver al FOVISSSTE la facultad de construir vivienda para los trabajadores, lo cual ahora será impulsado por la vía administrativa.

El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores
Claudia Sheinbaum El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores (Foto tomada de X (@Mx_Diputados))

“No hay ni habrá una reforma que afecte a los maestros”.

—  Gobierno de México

El secretario de Gobernación enfatizó que la decisión de la presidenta reafirma el compromiso del gobierno con la dignificación del magisterio, garantizando que no se tomará ninguna medida que afecte los derechos laborales de los maestros y trabajadores del Estado.

Con esta estrategia, el Gobierno de México busca evitar confrontaciones, privilegiando el diálogo y la implementación de políticas que beneficien directamente a los trabajadores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto