Slider Principal
Elige Morena a excolaborador de Manuel Velasco para presidir el Senado

La bancada de Morena y del PES votaron a favor de que el senador por Chiapas Eduardo Ramírez, exsecretario de Manuel Velasco, ocupe la presidencia de la Mesa Directiva de dicha cámara.
En el proceso interno de los partidos, Ramírez obtuvo 46 votos a favor y se espera que el lunes se ratifique la decisión en el pleno del Senado.
La única plantilla presentada para la Mesa Directiva incluye a Imelda Castro Castro como vicepresidenta, mientras que Margarita Valdez y María Merced González serán secretarias.
En un mensaje el sábado por la tarde, Monreal afirmó que “se logró la unidad de Morena y sus aliados” mientras que, dijo, alcanzaron un acuerdo con los el PRI, PAN, PRD y MC.
“Logramos una planilla de unidad para la renovación de la Mesa Directiva de la Cámara alta: un acto de madurez y responsabilidad política en momentos definitivos para la República”, añadió Monreal en su mensaje.
Ramírez fue diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la LXII Legislatura, hasta que en 2013 se sumó al equipo del entonces gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, como titular de la Secretaría General de Gobierno.
En 2018 buscó la candidatura del PVEM para el estado, pero finalmente se eligió a Rutilio Escandón, actual gobernador del estado. Él abandonó entonces al partido para sumarse a Morena, con el que obtuvo la curul para el Senado.
Fuente: Animal Político
Escribe tu comentario
Slider Principal
México: Asesinan a un edil cada 78 días

En los dos años de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador van nueve ediles ejecutados. El último caso es el de Florisel Ríos Delfín, de Jamapa, Veracruz, Alcaldesa asesinada el 11 de noviembre.
Los homicidios en el actual sexenio se han realizado contra ediles de Morena, PRD y PRI en Oaxaca, Veracruz, Chihuahua, Edomex, Michoacán y Coahuila.
Especialistas opinan que el crimen organizado apunta a Alcaldes para controlar territorios y, a la vez, en la actual administración se ha desprotegido a los Gobiernos locales al quitarles recursos específicos de seguridad.
Para María Elena Morera, directora de la organización Causa en Común, estos crímenes son un reflejo de la vulnerabilidad social, económica y política de los Alcaldes en el País.
«El caso de la Alcaldesa de Jamapa pinta de forma terrorífica algo que sucede en muchos municipios, donde si estás peleado con el Gobierno estatal, son capaces de cancelarles todos los recursos, de pasar lo que pasó con esta mujer», dijo a Grupo REFORMA.
«Quitaron el Fortaseg a municipios, esos 4 mil millones federales no los van a usar en ellos, los hace ahora más vulnerables».
El 30 de septiembre fue plagiado, torturado y asesinado con un balazo el perredista Carlos Ignacio Beltrán Bencomo, Alcalde de Temósachi, Chihuahua.
Nueve meses antes, el 23 de diciembre de 2019, el Alcalde Arturo García (Morena) fue asesinado frente a familiares en San Felipe de Jalapa de Díaz, Oaxaca.
A los casos se le suman los crímenes contra Francisco Tenorio (Morena), de Valle de Chalco, Edomex; Carmela Parral Santos (PRD), de San José de Estancia Grande, Oaxaca, y Maricela Vallejo (Morena), de Mixtla de Altamirano, Veracruz.
Asimismo, de David Otlica Avilés (PRD), de Nahuatzen, Michoacán; Alejandro Aparicio (Morena), de Tlaxiaco, Oaxaca, y Olga Kobel Lara (PRI), de Juárez, Coahuila.
En el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) mataron a 29 Alcaldes, uno cada 75 días, de acuerdo a datos de la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac).
Y cuando gobernó Enrique Peña (2012-2018) se registró el asesinato de 30 Presidentes Municipales, en promedio uno cada 73 días.
Fuente: Reforma
Escribe tu comentario
Slider Principal
Joven genio mexicana propone tratamiento contra Covid-19

Tiene 15 años, es mexicana, es niña genio, ya da clases a jóvenes de secundaria y preparatoria y se ha especializado en biomedicina. Su nombre es Guadalupe Salazar y en medio de la segunda ola de contagios de coronavirus en México, propone un tratamiento para combatir la la pandemia.
La tesis de Guadalupe se basa en temas neurológicos, los cuales serían fundamentales para que el virus Sars Cov-2 pueda entrar al cuerpo humano, asegurado que a partir de ahí es donde comienzan las afectaciones a la salud que se desplegan a otras partes.
«La tesis sugiere que sabiendo que el pulmón no tiene una alta expresión del receptor que permite la entrada del virus, por tanto, el cerebro y sus factores adyacentes podrían ser clave en el inicio, desarrollo, progresión y mortalidad del Covid-19», expresó en un reportaje hecho por el periódico El Universal.
También sugiere que el tratamiento contra el Covid-19 sea especializado en cada paciente, ya que cada cuerpo tiene reacciones y afectaciones distintas, mismas que será difícil erradicar si se toma este problema de forma general.
«Tendría que ser así porque el resultado de la enfermedad es diferente en cada persona».
¿Cuál es la teoría?
El principal punto que expone en su investigación es la afectación cerebral que provoca el COVID-19, por lo que pide poner más énfasis en el tratamiento terapéutico y de fármacos que ayuden a mejorar el sistema neuronal y así proteger el resto del organismo.
«El coronavirus debe ser catalogado no sólo como una infección viral que puede causar desde una gripa hasta una neumonía, sino como una enfermedad que causa la acumulación de células inflamatorias en los pulmones y que manipula los reguladores moleculares del sistema nervioso central”.
Si bien, por ahora todo se basa en investigaciones e hipótesis hechas desde casa y con sus propias herramientas de trabajo, la niña genio pide el apoyo de universidades, empresas privadas o farmacéuticas para ir más allá y poder poner en práctica su propuesta.
México ya rebasó las 100 mil muertes a causa de la crisis sanitaria y en los números del último informe de la Secretaria de Salud, ya son 101 mil 373 víctimas mortales y 1 millón 32 mil casos confirmados.
Fuente: Medio Tiempo
Escribe tu comentario
Chihuahua
Alertan a Chihuahua por nuevo Frente Frío

El Gobierno de Chihuahua lanzó una alerta preventiva a la población en general, ante el inminente ingreso de un nuevo Frente Frío y que traerá vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora y temperaturas de 4 grados bajo cero.
Esta semana que recién terminó, se dieron temperaturas de hasta cuatro grados bajo cero en la zona montañosa de la sierra Tarahumara, con fuertes heladas.
La Unidad Estatal de Protección Civilmantiene la alerta amarilla por las bajas temperaturas y viento helado por el ingreso del frente frío número 14 en la región norte del país.
Algunos municipios ordenaron la apertura de albergues públicos, para que personas indigentes puedan protegerse del frío.
Protección Civil reportó temperaturas bajo cero en 24 de los 67 municipios del estado.
“Habrá temperaturas frías sobre todo en la zona serrana hoy y esto lo veremos de aquí al próximo lunes, serán temperaturas muy similares frías por la mañana a templadas a cálidas por la tarde; hoy por la mañana la temperatura mínima registrada fue -4.1 grados Celsius en El Vergel, en Majálca -3, Guachochi, -2.2, Temósachic -1.2”,dijo Ildefonso Díaz, de Protección Civil en Chihuahua.
Escribe tu comentario

México: Asesinan a un edil cada 78 días

Joven genio mexicana propone tratamiento contra Covid-19

Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

Alertan a Chihuahua por nuevo Frente Frío

El PAN va sin alianzas en Chihuahua para el 2021

Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado

Es alcaldesa en CDMX, pero busca candidatura a gobernadora ¡de Campeche!

Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”

#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica

Vacuna de AstraZeneca genera inmunidad ante el coronavirus en 99% de casos y es segura, según informe

Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

Aprueba Senado dictamen para reformar la Ley para la Gestión Integral de los Residuos

Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas

Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado

#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica

Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

Aprueba Senado, en lo general, despenalización del uso lúdico de la marihuana

Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”

El PAN va sin alianzas en Chihuahua para el 2021

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión

Sexo en Zoom: un funcionario se graba ante sus colegas teniendo relaciones con su secretaria
Lo más visto
-
Chihuahuahace 13 horas
Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central
-
Slider Principalhace 23 horas
Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas
-
Nota Principalhace 18 horas
Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado
-
La Columna de Segundo a Segundohace 21 horas
#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica
-
Nota Principalhace 14 horas
Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID
-
Chihuahuahace 19 horas
Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”
-
Políticahace 18 horas
El PAN va sin alianzas en Chihuahua para el 2021
-
Chihuahuahace 23 horas
Se modifican requisitos para candidaturas independientes