Conecta con nosotros

Resto del mundo

Eligen a 3 mexicanos como Jóvenes Líderes Mundiales del FEM

El Foro Económico Mundial (FEM) anunció hoy a los Jóvenes Líderes Mundiales elegidos este 2012, entre los que figuran tres mexicanos: Gina Badenoch, Santiago Cosío Pando y Emilio Lozoya-Austin.

Badenoch es fotógrafa y directora de Ojos que Sienten, asociación que busca romper paradigmas y traspasar los límites de la discapacidad visual, ayudando a los discapacitados visuales a hacer fotografías.

Cosio es presidente del grupo Pando y miembro del consejo de América Móvil, de acuerdo al documento del FEM con la lista de líderes jóvenes.

Lozoya-Austin por su parte es el coordinador de Asuntos Internacionales del aspirante presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto.

Cada año el FEM reconoce a un máximo de 200 jóvenes líderes de todo el mundo que destacan por sus logros profesionales, su compromiso con la sociedad y su potencial para contribuir a forjar el futuro del mundo.

Este año seleccionó a 192 Líderes Mundiales de 59 países y de todos los sectores de la sociedad, desde el empresarial, la sociedad civil, el empresariado social, del ámbito político, el mundo del arte y de la cultura, hasta del sector de la opinión pública y los medios de comunicación.

La nueva generación de Jóvenes Líderes Mundiales proviene de Asia Oriental (38), Asia Meridional (19), Europa (46), Oriente Medio y África del Norte (15), África Subsahariana (18), América del Norte (37) y América Latina (19).

«En los últimos años, el mundo ha experimentado la mayor recesión en casi un siglo y ahora nos enfrentamos a enormes desafíos mundiales», señaló Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial.

«La recuperación y la innovación necesitarán nuevas ideas únicas y un entorno en el que el liderazgo y las mentes e ideas brillantes puedan prosperar”, indicó.

“El modo en que utilicemos el talento humano será un factor determinante. Dentro de la comunidad del Foro Económico Mundial, los Jóvenes Líderes Mundiales representan la voz para el futuro y las esperanzas de la nueva generación», agregó.

Los Jóvenes Líderes Mundiales fueron elegidos por un comité presidido por reina Rania Al Abdullah de Jordania, y entre sus miembros figuraron respetados líderes internacionales del sector empresarial, del ámbito político y de los medios de comunicación.

Los reconocidos este año se integrarán al Foro de Jóvenes Líderes Mundiales, comunidad compuesta a la fecha por 713 personas, quienes se reunirán en la cumbre anual que este año se celebrará en Puerto Vallarta, México, del 14 al 18 de abril.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto