Conecta con nosotros

Acontecer

Eligen a la niña alcaldesa en Jornada Cívica Infantil

Published

on

El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua en coordinación con el Municipio de Chihuahua llevó a cabo la elección del Presidente Municipal Infantil por un Día, en la cual participaron 80 niños de diferentes escuelas de la ciudad de sexto año de primaria y la cual en esta ocasión fue una niña que ganó en las votaciones.

Después de haber comenzado la Jornada Cívica Electoral Infantil 2016 en el Parque Acueducto, a las 8 de la mañana, y la cual concluyó a la una de la tarde con la designación de la niña Ana Sofía Ovalle Arias, alumna de la escuela primaria Artículo Tercero, como Niña Presidenta Infantil por un Día.

Durante la Jornada Cívica los alumnos de dicha escuela participaron en mesas de trabajo en las que llamaron a poner atención en temas como: estudiantes con problemas de drogadicción y venta de drogas; del bullying en los planteles escolares y de la atención en los parques públicos, entre otros.

La Consejera Electoral Julieta Fuentes Chávez, presidenta de la Comisión de Educación Cívica del IEE, comentó que este día los niños (que fueron los ganadores de sus escuelas) están exponiendo sus trabajos con el tema que a ellos les preocupa, “pero estamos escuchando temas muy fuertes, pero lo más importante es que ellos mismo están dando una solución”.

En esta ocasión fueron 80 niños los participantes, por lo cual se realizaron 8 mesas en las cuales cada niño tuvo un tiempo de 3 minutos para exponer sus trabajos, para después realizaran una votación en donde cada uno de ellos tenía dos votos.

Posteriormente pasaron cada niño seleccionado de cada mesa a exponer las conclusiones de su trabajo ante todos los presentes y después los niños  pasaron a votar (en las urnas electrónicas que llevo el Instituto Estatal Electoral) por alguno de los ocho niños ganadores de cada mesa, de donde resultó ganadora la niña Ana Sofía Ovalle Arias.

El resto  del Ayuntamiento se integró por medio de insaculación, de los siete niños que no quedaron como ganadores de cada mesa y se integrarán al Cabildo.

“Esta es la primera vez que la realiza el IEE y fue un gran reto muy grande, porque el año pasado hubo muy poca participación desafortunadamente en un evento tan importante para ellos”, resaltó a Consejera, Julieta Fuentes Chávez.

Participaron también los consejeros electorales Alonso Bassanetti Villalobos, Saúl Rodríguez Camacho, María Elena Cárdenas Méndez y Gilberto Sánchez Esparza, así como funcionarios del Ayuntamiento de Chihuahua.

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

Published

on

By

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto