Conecta con nosotros

México

Eligen a Mazatlán como el mejor lugar en el mundo para ver el eclipse total de sol en 2024

El eclipse total de sol esta pronosticado para apreciarse en abril de 2024 y no volverá a suceder hasta dentro de 300 años.

Ciudad de México.- El puerto de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, fue electo como el mejor punto geográfico para apreciar el eclipse total de sol en abril de 2024, aseguró este sábado la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), misma que se instalará en el norte de México para documentar este suceso astronómico.

“Nos sentimos muy afortunados de estar aquí en Mazatlán porque este va a ser el mejor lugar del mundo entero para poder observar este fenómeno”, expresó Gregory Schmidt, miembro del Instituto Virtual de Exploración y Estudio del Sistema Solar (Sservi, en inglés) de la NASA.

En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informo que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) trabajará junto a la NASA y la Sociedad Astronómica Mazatleca en lo que denominaron la actividad educativa ‘Eclipse Total de Sol–abril 2024’.Para el director de la AEM, Salvador Landeros, México «estará en los ojos del mundo”, pues afirmó que México es el mejor lugar considerado por la NASA para apreciar y documentar el eclipse total de sol que sucederá el próximo 8 de abril de 2024.

“Nos congratulamos de que nuestras colaboraciones con la NASA, en esta ocasión en actividad coordinada con la Sociedad Astronómica Mazatleca, contribuyan al objetivo de atraer las vocaciones jóvenes hacia ciencia y el estudio, con el fin de alejarles de las causas de la violencia”, expresó Landeros en el encuentro realizado en el gran ‘Acuario Mazatlán-Mar de Cortés’.

Asimismo, las autoridades mexicanas y estadounidenses también subrayaron que este evento astronómico con estas características no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años.

En su oportunidad, el titular local de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, Martín Ochoa, informó que se conformará un Comité Municipal de Organización para el Eclipse, que tendrá a cargo como principal objetivo: prevenir y preparar a la ciudadanía para una observación segura.

Para este evento, las agencias y la comunidad científica local esperan la visita de científicos y aficionados de esta ciencia provenientes de todo el mundo. EFE

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto