Conecta con nosotros

México

Elon Musk apoya entrada de migrantes trabajadores, pero no de quienes violan la ley

Elon Musk visita Eagle Pass

Acompañado por el congresista republicano Tony Gonzales, Elon Musk grabó un video en este punto fronterizo para cerciorarse por sí mismo de cómo están llegando los migrantes a Estados Unidos desde México. Y declaró estar en contra de quienes rompen la ley, pues consideró que ellos no deberían pasar a Estados Unidos.

Soy una persona “extremadamente proinmigrante”, declaró Musk, y se pronunció a favor de que Estados Unidos permitan la entrada y permanencia de las personas “trabajadoras y honestas”. Pero declaró que la cantidad de migrantes que están llegando a su país están por colapsar los servicios de salud y asistencia.

El video fue publicado en X (antes Twitter), donde el magnate, de origen migrante, también advirtió que si Nueva York se está hundiendo bajo la carga de atención a los migrantes, cualquier otra ciudad de Estados Unidos también colapsará. “Si Nueva York no puede asumirlo, ninguna parte del país puede”.

Eagle Pass es un punto usado por los migrantes para pasar a Estados Unidos a través de un puente ferroviario. «Recibimos más de 2,500 personas que vienen ilegalmente por día, y estamos repatriando o devolviendo a cero», dice Tony Gonzales, en el video compartido por Musk.

El congresista republicano está en contra de la inmigración sin control a Estados Unidos y opinó que algunos pueden hacer daño a los estadounidenses. Elon Musk y Gonzales citaron el caso de un hombre que fue liberado, a pesar de que tenía lágrimas tatuadas en el rostro.

«Cuando alguien se tatúa una lágrima, significa que ha asesinado a alguien. Y están tan orgullosos de haber asesinado a alguien que se tatúan una lágrima en la cara por cada persona que matan», declaró Elon Musk.

Advirtieron también que los migrantes deberían tomar en cuenta que pueden pasar años antes de que un juez admita sus solicitudes de asilo y que, incluso después, tienen una probabilidad muy baja de ser aceptados con un estatus legal en Estados Unidos.

México

Hoy resuelven sobre proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El día de hoy se llevará a cabo, en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la votación sobre si se admite o no el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, informó el presidente de la Comisión Instructora, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes.

En entrevista, el legislador dijo que realizó el dictamen correspondiente, por lo que este jueves los integrantes de la Comisión votarán si admiten o no el proceso de desafuero; de no ser aprobado, pasará al Plano de la Cámara de Diputados para que ellos decidan si se admite.

“Ya pronto van a saber muchas de las cosas que no puedo decir todavía, pero ya, mañana seguramente lo podrán decir. Entonces, me están poniendo algunos comentarios, lo accedo. Entonces, estamos posponiendo esto, va a ser a las 17:30 el día de mañana.

“Si el voto es de admisión, entonces lo que sigue es iniciar el procedimiento y entonces ahora sí se le comunicaría al imputado. Si el voto es desechar, se pasa al Pleno”, explicó.

Flores Cervantes informó que, si la Comisión admite el proceso de desafuero, se le tendría que notificar formalmente al exgobernador de Morelos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto