Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Elon Musk buscó vender Tesla a Google en 2013

El millonario estadounidense Elon Musk contempló en 2013 vender su sociedad de automóviles eléctricos Tesla al grupo tecnológico Google, según extractos de un libro que se publicará el mes que viene.

En «Elon Musk: Tesla, SpaceX y la búsqueda de un futuro fantástico», que aparecerá el 19 de mayo, el periodista de Bloomberg Ashlee Vance cuenta cómo a principios de 2013 Tesla tuvo que enfrentarse a problemas técnicos con su Modelo S, su futura berlina estrella. Incapaz de entregar la cantidad de vehículos acordada, la sociedad está «al borde de la quiebra», según los extractos del libro publicados el lunes por la agencia Bloomberg.

Durante la primera semana de 2013, Elon Musk contactó al cofundador de Google Larry Page, dice el documento, citando dos fuentes próximas al proceso.

Este le propuso comprar Tesla por 6,000 millones de dólares, y le prometió otros 5,000 millones de dólares en inversiones adicionales para ampliar las fábricas. Elon Musk quería también, entre otros, la garantía de conservar la dirección de la empresa durante ocho años.

Interrogado por el autor, Larry Page respondió que no quería «especular sobre rumores» y que «un fabricante de autos está bastante alejado de lo que Google sabe hacer». Según las fuentes del libro, no obstante, habría aceptado las principales líneas del acuerdo, y las negociaciones continuaron durante las semanas siguientes.

undefined

El año pasado se desataron los rumores sobre la posible compra de Tesla por otro peso pesado de Silicon Valley, Apple. En ese momento Elon Musk indicó que había habido «conversaciones» entre su grupo y la marca de la manzana, sin precisar su naturaleza.

En tanto Google, que cuenta con coches sin conductor entre sus proyectos futuristas, invirtió hace algunos meses en otra sociedad de Elon Musk: con el fondo de inversión Fidelity, tomó una participación de un poco menos del 10% en la sociedad de transportes espacial SpaceX por 1,000 millones de dólares.

Ciencia y Tecnología

Google desactivará cuentas en unos días. Revisa si la tuya está en riesgo

Diciembre de 2023 es el mes límite para reactivar una cuenta.

Consulta todos los detalles de las nuevas medidas que Google comenzará a implementar a partir del próximo 1 de diciembre.

De acuerdo con la información compartida por la compañía, esta política se basa en que las cuentas antiguas o no utilizadas tienen una mayor probabilidad de verse comprometidas por una vulneración de la información, según Ruth Kricheli, vicepresidenta de gestión de productos de Google.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

“Las cuentas olvidadas o desatendidas a menudo dependen de contraseñas antiguas o reutilizadas que pueden haber sido comprometidas, no han tenido configurada la autenticación de dos factores y reciben menos controles de seguridad por parte del usuario”, comentó la ejecutiva en una publicación de blog.

¿Todas las cuentas inactivas serán eliminadas?

No exactamente. Google señaló que a partir del viernes, el enfoque para eliminar las cuentas será gradual, es decir, iniciará con aquellas que se crearon y nunca más se volvieron a utilizar. Sin embargo, si no quieres perder datos importantes de algua cuenta antigua, ten en cuenta estas acciones.

Otra excepción son las cuentas que estén asociadas a un perfil de creador de YouTube, incluidas aquellas que tengan algún video subido a la plataforma o bien suscripciones activas asociadas a ellas.

¿Cómo mantener tu cuenta de Gmail?

Para mantener una cuenta activa y evitar que sea borrada únicamente es necesario realizar alguna acción, como leer o enviar un correo electrónico o usar Google Drive, en la cual se incluyen diferentes productos, como Docs, Sheets y Slides.

También basta con mirar un video en YouTube, compartir una fotografía, descargar una app desde la PlayStore, usar la búsqueda de Google o incluso acceder a una aplicación de terceros utilizando la cuenta de Google.

Luego de acceder a la cuenta, es recomendable realizar el proceso de autenticación de doble factor, además de asociarla a otra dirección de email adonde Google pueda enviar notificaciones en caso de que pueda ser eliminada.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto