Conecta con nosotros

Slider Principal

Elon Musk y su lavabo se hicieron tendencia rápidamente ¿por qué lo hizo?

Elon Musk y su lavabo se hicieron tendencia rápidamente, pero la acción tendría un mensaje muy claro sobre la compra de Twitter

No cabe duda que Elon Musk tiene maneras muy particulares de hacer las cosas, por ejemplo, ingresar cargando un lavabo a las oficinas de Twitterpara, presuntamente, afinar los últimos detalles de la compra de esta plataforma.

Por medio de redes sociales, el hombre más rico del mundo publicó el videodonde se le ve entrando con el pesado lavabo blanco mientras sonríe a la cámara que lo estaba grabando; aparentemente también era de su equipo.

Como era de esperarse, la grabación del empresario se volvió rápidamente viralen las plataformas, la gente comenzó a crear memes, bromas y otros mensajes, pero la verdadera pregunta fue ¿por qué lo hizo?

¿Por qué entró Elon Musk con un lavabo?

Pues bien, todo parece indicar que Elon Musk estaba haciendo un juego de palabras con el mensaje que publicó para acompañar el video en su cuenta de Twitter y que, para ser sinceros, resulta un poco simplón.

De acuerdo con la agencia de noticias AP, ésta sería la manera en la que el magnate de la tecnología confirmaría que cerrará el acuerdo para hacerse de la red social del pájaro azul.

“Entering Twitter HQ – let that sink in!”, tuiteó Musk, haciendo un juego de palabras con “sink” (de la que “lavamanos” es uno de sus muchos significados), y que podría traducirse como: “Entrando a las oficinas centrales de Twitter, ¡tomen nota!”.

Musk también cambió su descripción de perfil en Twitter a “Chief Twit”, y su ubicación a las oficinas centrales de la red social, la cual tiene su sede en San Francisco.

Cabe recordar que una corte le dio a Musk hasta el viernes para cerrar el acuerdo que anunció en abril para adquirir la empresa, después de que trató de retractarse. Ni Twitter ni Musk han dicho si ya cerraron el trato.

¿Qué pasará con Twitter si se concreta la compra?

Sin embargo, todo parece indicar que el empresario sí tomará el control de la plataforma, lo que traería varios cambios y probablemente haga más laxas las políticas relacionadas con la libertad de expresión.

Desde hace meses, el director general de Tesla y SpaceX ha expresado interés en crear su propia versión del WeChat de China —una “súper aplicación” en la que pueden hacerse chats de video, mensajería, streaming y pagos— para el resto del mundo.

Claro, eso una vez que haya terminado de comprar Twitter tras meses de enfrentamientos jurídicos por el acuerdo de adquisición de 44 mil millones de dólares que firmó en abril.

Sólo hay algunos obstáculos. El primero es que un Twitter propiedad de Musk no sería la única empresa mundial que persigue este objetivo, y de hecho probablemente tendría que alcanzar a sus rivales que ya avanzan por allí.

El siguiente es la interrogante de si alguien quiere realmente una aplicaciónpara todo basada en Twitter —o cualquier otra super aplicación— en primer lugar.

Fuente: reporteindigo.com

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto