Conecta con nosotros

México

Embarazos tardíos aumentan posibilidades de tener cáncer de mama

Retrasar la maternidad por el desarrollo de la vida profesional es también un factor de riesgo para padecer cáncer de mama.

Pero esto no significa que las mexicanas deban volver a sus casas para reducir el peligro, sino que se vigilen para, en caso de desarrollar el tumor, detectarlo a tiempo.

Bastaría con que también adoptaran hábitos de vida saludable de alimentación y ejercicio para que reducir hasta 25 por ciento la probabilidad de enfermar.

Hoy apenas entre  10 y 12 por ciento de los casos se presentan en menores de 40 años, pero los cambios en los estilos de vida de las mexicanas pueden ocasionar que cada vez enfermen con más frecuencia  mujeres más jóvenes, donde el cáncer suele, por cierto, ser más agresivo porque se reproduce mucho más rápido.

Tras plantear este panorama en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora hoy, Mirella Loustalot, directora general adjunta del Centro Nacional de  Equidad de Género y Salud Reproductiva, de la Secretaría de Salud,  insistió en que la  detección oportuna y los cambios hacia hábitos de vida saludables son dos  de los principales desafíos para reducir las muertes por esta causa.

“Los hábitos de la mujer están cambiando, antes se casaban y empezaban a tener su primer hijo antes de los 30 años o, incluso, mucho antes de los 20; entonces qué es lo que pasa, hay que entender que es un tumor que se asocia con la producción hormonal, con los embarazos se suspende la producción de estrógenos, entonces la mama descansa, de tal manera que cuando se prolonga desde la menarquia (primera menstruación) hasta los 30 o 35 años o más, entonces  se está  teniendo una exposición de más de 20 años sin descanso a esa  mama, por eso es un factor de riesgo el hecho de tener el primer hijo después de los 30 años”, explicó  Mirella Loustalot.

De acuerdo con la especialista de la Secretaría de Salud, es por esa razón que el amamantar es un factor protector ya que con esta acción se suspende también la producción de estrógenos.

“El cáncer de mama es un cáncer del desarrollo, al tener mejores condiciones de alimentación, mejores condiciones de vida, al tener comida más industrializada, todos estos son factores que están influyendo, por eso los países en desarrollo tienen las incidencias más altas, que no las mortalidades más altas, y son elementos que tenemos que tomar en cuenta.”

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

IMSS lanza alerta por fraudes en retiros de Afore: advierten sobre falsos gestores y robo de identidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzaron una advertencia urgente a trabajadores y pensionados, ante el crecimiento de fraudes vinculados con los trámites de retiro en las Afore y la recuperación de semanas cotizadas. Las autoridades detectaron un aumento en los reportes de personas que se hacen pasar por asesores o gestores, engañando a los usuarios para apropiarse de su dinero y, en muchos casos, de su información personal.

Según el comunicado conjunto, los estafadores operan principalmente en redes sociales, sitios web falsos, mensajes de texto y llamadas telefónicas. Bajo el pretexto de ofrecer ayuda para recuperar semanas cotizadas o agilizar el retiro de recursos de la cuenta Afore, solicitan depósitos o transferencias a cambio de un supuesto servicio. Después del pago, los responsables simplemente desaparecen.

“Estos individuos piden datos como CURP, número de Seguridad Social, INE, cuentas bancarias e incluso fotografías, exponiendo a las personas a fraudes mayores como el robo de identidad”, alertaron las autoridades.

El IMSS y la Consar subrayaron que ningún trámite relacionado con las Afore, semanas cotizadas o retiros de recursos requiere pagos a terceros ni depósitos previos. Todos los procedimientos se realizan gratuitamente y directamente a través de las plataformas oficiales, sin necesidad de intermediarios.

Las semanas cotizadas pueden consultarse sin costo mediante el portal oficial del IMSS, ingresando con CURP y número de Seguridad Social. Si existiera alguna inconsistencia, la corrección debe solicitarse directamente ante la institución correspondiente, sin necesidad de gestores externos.

Por su parte, la Consar recordó que todas las Afore tienen canales de atención oficiales para orientar a los usuarios y jamás solicitan pagos para liberar trámites. En el sitio web del Gobierno de México pueden consultarse estas vías de contacto.

Ante este panorama, el IMSS y la Consar hicieron un llamado a la ciudadanía para que no comparta sus datos personales con desconocidos, que verifique siempre que los sitios web donde ingresan su información sean oficiales, y que desconfíen de quienes ofrecen soluciones “rápidas” o “garantizadas” a cambio de dinero.

La recomendación es clara: no caer en engaños que prometen resultados inmediatos, y hacer todos los trámites relacionados con pensiones o Afore exclusivamente en las plataformas oficiales del IMSS, la Consar o la propia administradora de fondos que le corresponda al trabajador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto