Conecta con nosotros

Chihuahua

Emite Congreso extrañamiento al director de CONAGUA

En la Sesión de la Diputación Permanente, se emitió un extrañamiento dirigido al director de CONAGUA, Antonio Baldemar Méndez, por el desaire realizado y no atender la reunión informativa a desarrollarse este 20 de enero del presente año, con el fin de analizar la política federal de extracción de agua en las presas del Estado.
Fue el diputado Omar Bazán del Grupo Parlamentario del Partido del Revolucionario Institucional, quien presentó el punto de Acuerdo de urgente resolución.

El Legislador expuso que el llamado a la autoridad, se realiza con la finalidad de que se dé una respuesta a productores del campo que se han visto afectados por la administración del agua por la Comisión Nacional del Agua, recurso hídrico que tiene su origen y nacimiento en el estado de Chihuahua.

Agregó que, el Poder Legislativo en varias ocasiones ha emitido posicionamientos y exhortos para que se tomen acciones inmediatas a fin de replantear los acuerdos por el Consejo de la Cuenta del Río Bravo, para el cumplimiento del Tratado Internacional de Aguas de 1944, y se suspenda la intención de desfogar las presas “La Boquilla” y “Francisco I. Madero”, con el propósito de llevarse el agua al Estado de Tamaulipas.

Además, para que se garantice el completo uso y goce de los derechos que deriven de las concesiones otorgadas para uso del agua en el Estado de Chihuahua con destino agrícola, piscícola, pecuario y minero, y se realice un estudio de la administración y manejo del agua a nivel interno en el País, para una mejor administración.

“Es innegable la atribución que le corresponde al Titular del Ejecutivo Federal en cuanto al manejo y administración del agua, a través de la Comisión Nacional del Agua, de conformidad con lo que dispone el artículo 4, de la Ley de Aguas Nacionales, incluso el Presidente de la República la puede ejercer de forma directa, como también lo que se debe tener una coordinación con los Estados para que la posición no sea de desventaja para el Estado de Chihuahua en cuanto a los recursos hídricos para cumplir con el tratado del agua de 1944”, resaltó el diputado Bazán.

Chihuahua

Gobierno de Chihuahua media en conflicto de la Sección 42; destacan labor del Secretario General de Gobierno

El Secretario de Educación, Javier González Mocken, informó que sostuvo una reunión con el dirigente de la Sección 42 del SNTE con el objetivo de buscar soluciones al conflicto actual que ha generado manifestaciones y bloqueos, afectando el funcionamiento de casetas y oficinas de recaudación estatales.

Subrayó que este problema rebasa el ámbito estatal, ya que involucra también a docentes federalizados inconformes con la reforma al ISSSTE, un tema que compete exclusivamente al Gobierno Federal. “El Estado no tiene injerencia en ese asunto, pero seguimos atentos para facilitar el diálogo”, explicó.

En ese sentido, el Secretario General de Gobierno ha tenido un papel clave como mediador, manteniendo comunicación constante con los actores involucrados y buscando generar condiciones para que el conflicto se resuelva de manera pacífica y pronta. Su intervención ha sido fundamental para canalizar el diálogo y evitar que la situación escale.

De la Peña lamentó los efectos colaterales que ha tenido el conflicto, como el cierre de oficinas y afectaciones a la ciudadanía, y expresó sorpresa ante la falta de acción del Gobierno Federal, así como que las protestas no se hayan dirigido a instancias federales.

Finalmente, reiteró que desde el Gobierno del Estado se mantiene la voluntad de diálogo y de coadyuvar en lo que esté dentro de sus atribuciones, privilegiando siempre la vía institucional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto