Conecta con nosotros

México

Emite INE lineamientos para renovar dirigencia de Morena por mandato del TEPJF

En acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos y calendario a seguir para la renovación de la presidencia y la secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena a través de una encuesta nacional abierta a militantes y simpatizantes, la cual se llevará a cabo del 26 de septiembre al 2 de octubre.

Dichos lineamientos establecen que serán tres empresas especializadas en demoscopia las que tengan a su cargo la celebración de esta encuesta, mismas que serán insaculadas por el INE y acompañadas por un grupo de expertos.

“El INE no pidió ni quiso participar en este procedimiento, pero cumplirá el mandato del Tribunal Electoral, porque en esta institución siempre se ha respetado el mandato de la ley y acatado las sentencias de un Tribunal”, aclaró el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.

Explicó que a partir de 2014 el INE tiene la facultad de participar en la organización de los procesos internos de los partidos políticos, siempre y cuando estos lo soliciten, situación que no se cumple en este caso, ya que la organización de este proceso de renovación de dirigencia partidista de Morena se sustenta únicamente en una sentencia de la Sala Superior del pasado 20 de agosto, en la que se le ordenó al Instituto realizar una encuesta abierta para definir su designación.

“El partido no solicitó la participación del INE en el proceso de renovación de su presidencia y de su secretaría general; no hay, pues, un fundamento legal para ello y el procedimiento cuyos lineamientos y cronograma estamos hoy definiendo. No se basa en lo que Morena estableció en sus estatutos, sino en una resolución de la Sala Superior”.
Córdova lamentó el momento de la determinación del TEPJF, ya que ésta se presenta en un contexto sumamente complicado para el INE, el cual “nunca fue consultado respecto a si contaba con las capacidades técnicas, materiales o con la disponibilidad de tiempo para asumir esta responsabilidad”.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto