Conecta con nosotros

Chihuahua

Emite Protección Civil recomendaciones ante altas temperaturas

– Esta tarde de miércoles la temperatura máxima puede superar los 37°C en Ojinaga

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que en lo que resta de la presente semana, se mantendrán temperaturas superiores a los 30 grados centígrados (°C) en gran parte del territorio, por lo que exhorta a la población a seguir las recomendaciones para evitar afectaciones a la salud.

Estas condiciones son generadas por una corriente en chorro, una línea seca ubicada sobre el estado de Coahuila y un canal de baja presión, que favorecen la formación de nubosidad variable con nulo potencial de precipitaciones.

Además se prevé un aumento en las rachas de viento, que podrían alcanzar los 75 kilómetros por hora (km/h) en municipios como Guachochi, Balleza y Nonoava.

A partir de esta tarde de miércoles se espera un incremento en las temperaturas, con máximas que pueden superar los 37°C en Ojinaga, Jiménez y Delicias.

Este jueves se pronostica que el termómetro alcance los 34ºC en Chihuahua y Juárez; en Delicias y Camargo será de 37ºC, en Parral 33ºC; en Cuauhtémoc ascenderá a los 28ºC.

Ante estas condiciones, la dependencia estatal sugiere a la población evite exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, para prevenir quemaduras en la piel.

Recomendó el uso diario del protector solar de alto espectro, así como ropa de colores claros, manga larga, sombrero o sombrilla.

La dependencia pidió además nunca dejar a personas o mascotas a la espera dentro de un vehículo, ya que en su interior incrementa la temperatura al doble la temperatura, lo que puede provocar un golpe de calor y causar graves afectaciones a la salud.

La CEPC reiteró que es importante generar conciencia propia y en la familia, para atender las recomendaciones que emiten las autoridades durante las altas temperaturas. En caso de alguna emergencia comunicarse al 9-1-1.

Chihuahua

Gobierno de Chihuahua media en conflicto de la Sección 42; destacan labor del Secretario General de Gobierno

El Secretario de Educación, Javier González Mocken, informó que sostuvo una reunión con el dirigente de la Sección 42 del SNTE con el objetivo de buscar soluciones al conflicto actual que ha generado manifestaciones y bloqueos, afectando el funcionamiento de casetas y oficinas de recaudación estatales.

Subrayó que este problema rebasa el ámbito estatal, ya que involucra también a docentes federalizados inconformes con la reforma al ISSSTE, un tema que compete exclusivamente al Gobierno Federal. “El Estado no tiene injerencia en ese asunto, pero seguimos atentos para facilitar el diálogo”, explicó.

En ese sentido, el Secretario General de Gobierno ha tenido un papel clave como mediador, manteniendo comunicación constante con los actores involucrados y buscando generar condiciones para que el conflicto se resuelva de manera pacífica y pronta. Su intervención ha sido fundamental para canalizar el diálogo y evitar que la situación escale.

De la Peña lamentó los efectos colaterales que ha tenido el conflicto, como el cierre de oficinas y afectaciones a la ciudadanía, y expresó sorpresa ante la falta de acción del Gobierno Federal, así como que las protestas no se hayan dirigido a instancias federales.

Finalmente, reiteró que desde el Gobierno del Estado se mantiene la voluntad de diálogo y de coadyuvar en lo que esté dentro de sus atribuciones, privilegiando siempre la vía institucional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto