Conecta con nosotros

Chihuahua

Emite SSPE recomendaciones para hacer compras seguras durante el “Buen Fin”

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través de la Policía Cibernética, emitió una serie de recomendaciones a la población, para realizar compras seguras y evitar ser víctima de estafas o fraudes durante el “Buen Fin”.

La edición 2021 de este programa de descuentos se aplicará en el país del miércoles 10 al martes 16 de noviembre, donde el sector comercio realiza diversas ofertas a los consumidores en la víspera de la temporada navideña.

Con la finalidad de proteger el patrimonio familiar, la instancia exhortó a la ciudadanía a evitar el exceso en sus gastos y analizar a profundidad las ofertas, además de comparar precios y calidad de productos en distintos establecimientos o páginas web antes de adquirirlos.

Al realizar compras en línea es importante que verificar que los sitios no sean fraudulentos, sus políticas de devoluciones y reembolsos y no pagar anticipos o depósitos en caso de que, en los datos bancarios, no se visualice la razón social de la empresa.

La Policía Cibernética llamó además a no compartir datos personales, comprar solo en sitios conocidos y asegurarse de que aparezca un candado verde en la parte superior del navegador, para saber si se trata de un portal seguro.

En caso de ser víctima de algún delito cibernético, requerir ayuda o asesoría, comunicarse a la Unidad de Policía Cibernética al teléfono: (614) 4293300, extensión 10955.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto