Conecta con nosotros

Acontecer

Emiten 1,333 fotoinfracciones en periodo de sensibilización

La Fotomulta por exceso de velocidad es una estrategia para prevenir accidentes, salvar vidas y contar con calles y avenidas más seguras, ya que un vehículo a 140 kilómetros por hora se transforma en una bala perdida o una bomba de tiempo pues a esa velocidad cualquier impacto resulta fatal, tanto para quien conduce como para otros guiadores o peatones.

En el primer día en que las cámaras empezaron a vigilar el desplazamiento de vehículos se detectaron 1,333 casos de exceso de velocidad y es de esperarse que lleguen a 20, 000 el próximo sábado 5 de septiembre cuando termina el periodo de amonestaciones y se empiezan a aplicar las multas que estipula la Ley de Vialidad.

Al dar a conocer lo anterior, el Director de Vialidad, Jaime Enríquez Ordoñez, advirtió también que el uso de “stickers” o etiquetas para alterar la matricula de las placas es un delito, por lo que quienes caigan en esa conducta se exponen a que se les apliquen las disposiciones legales al respecto, además de que estos objetos que se anuncian en las redes sociales son caros y quienes los compren perderán su dinero puesto que las cámaras están equipadas para detectar la matricula oculta.

Las cámaras que cuentan con un doble radar y funcionan las 24 horas del día detectaron un vehículo Jetta de color azul conducido a 149 kilómetros por hora, comentó el funcionario. Agregó que se han detectado 36 lugares de conflicto, donde los conductores rebasan los límites de velocidad permitidos.

Los “picos altos” en ese sentido se localizan en el Periférico de la Juventud, en las inmediaciones del Nuevo Campus de la UACH. En los próximos días continuará el procedimiento de enviar sanciones. Pero a partir del sábado 5 de septiembre empezará la aplicación de las multas procedentes, con la advertencia de que no habrá tolerancia para los infractores.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto