Conecta con nosotros

Nota Principal

Empate entre PAN y Morena en Chihuahua: Reforma – Latinus

La gubernatura de Chihuahua, que se preveía como un triunfo fácil para el Partido Acción Nacional (PAN), está hoy en empate técnico entre la candidata panista, Maru Campos, y el candidato de Morena, Juan Carlos Loera, según muestran los resultados de la encuesta LatinusReforma.

A la pregunta “Si hoy hubiera eleccionespara gobernador de Chihuahua, ¿por quién votaría?”, 38% de los encuestados se manifestó a favor de Maru Campos (PAN), mientras que 37% dijo apoyar a Juan Carlos Loera (Morena). A mucha distancia está Graciela Ortiz del PRI, con 13%; le sigue el candidato de Movimiento Ciudadano, Alfredo “El Caballo” Lozoya, con 10%.

Mucho más abajo, con sólo 1% están Brenda Francisca Ríos del Partido Verde y Luis Carlos Arrieta del Partido Encuentro Social. María Eugenia Baeza, de Redes Sociales Progresistas, y Alejandro Díaz, de Fuerza por México, tienen cero puntos.

Chihuahua es uno de los cuatro estados en los que PAN, PRI y PRD no fueron en alianza para la gubernatura. La contienda ha estado marcada por una clara confrontación entre dos panistas: el gobernador Javier Corral y la candidata a sucederlo, Maru Campos.

El actual mandatario estatal acusa a Campos de haberse beneficiado de estar en la “nómina secreta” del exgobernador priista César Duarte, acusado de 21 cargos de corrupción. La candidata ha negado los señalamientos.

En la encuesta LatinusReforma, 33% de los participantes opinó que estas acusaciones son ciertas y exactamente el mismo porcentaje de encuestados consideró que son falsas.

Por otro lado, 62% de los encuestados señaló que lo mejor para Chihuahua es un cambio de partido en el gobierno estatal, mientras que sólo 26% consideró que lo mejor es que siga gobernando el PAN.

A la pregunta “¿Considera que tener un gobernador del mismo partido del presidente Andrés Manuel López Obradores una ventaja o una desventaja?”, 39% de los participantes lo ven como una ventaja.

En caso de que Juan Carlos Loera (Morena) gane la elección, la opinión de si el presidente influiría en sus decisiones de cómo gobernar el estado, 42% considera que sí influiría y 40% apunta que no.

En el comparativo de popularidad en Chihuahua, el presidente López Obradortiene una desaprobación de 52% y una aprobación de 45%, mientras que el gobernador Corral tiene 73% de desaprobación y 22% de aprobación.

Al igual que con las preferencias del electorado para la gubernatura, la intención de voto por partido para diputados federales tiene un empate entre PAN y Morena, ambos con el 37%. Le sigue 13% para el PRI y 8% para Movimiento Ciudadano. PRD, PVEM, PT, PES, RSP tienen sólo 1% y Fuerza por México, cero.

Además, 56% de los encuestados opina que lo mejor para el país es que la oposición controle la Cámara de Diputados, en tanto que 32% ve más conveniente que Morena conserve el control.

Metodología: encuesta en vivienda del 12 al 16 de mayo a mil adultos residentes en el estado con credencial de elector vigente. Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/-4.5% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 49%. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos sólo para esa población y fechas específicas. Se entrega informe del estudio completo al Instituto Estatal Electoral de Chihuahua”. Realización: Reforma. Copatrocinio: Grupo Reforma y Latinus.

Chihuahua

Maru Campos llama a la población a no bajar la guardia y vacunarse contra el sarampión

Ante el brote de sarampión que se registra en Chihuahua, la gobernadora Maru Campos llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia, y recordar que es una enfermedad prevenible mediante la oportuna vacunación.

Detalló que el Gobierno del Estado trabaja diariamente para garantizar los biológicos suficientes para la población, con brigadas que recorren los hogares chihuahuenses, los campos agrícolas y en puestos fijos y móviles, para asegurar la inoculación de todas y todos.

“La vacuna es gratuita, es segura, es efectiva y urgente para todas las personas, en especial para los menores de edad y quienes probablemente no hayan sido vacunados o no recuerden si lo fueron”, enfatizó la mandataria.

Indicó que en el territorio estatal se han reportado más de 3 mil 300 casos desde febrero, y subrayó que el sarampión no es una enfermedad simple sino que es un padecimiento incluso más contagioso que el Covid y puede agravarse hasta causar la muerte, por lo que todas las personas de 6 meses a 49 años deben inmunizarse.

“Tenemos que tomarlo muy en serio: vacunarse es vital para romper las cadenas de contagio. No podemos bajar la guardia. El sarampión está aquí y solo lo vamos a parar si nos protegemos juntos”, afirmó.

La titular del Ejecutivo informó que desde la administración estatal se hace todo lo posible para acercar la vacuna a todos los rincones de Chihuahua, y agradeció a los productores agrícolas que han abierto sus campos para llevar el biológico a los trabajadores jornaleros, así como a los empresarios que reciben a las brigadas en sus empresas.

Recalcó que al sarampión no lo detiene ningun Gobierno por sí solo y sin ayuda de la ciudadanía, por lo que llamó a formar un frente común, actuar con responsabilidad y tomar en serio esta amenaza al procurar la vacunación oportuna tanto propia como de familiares.

“Si vas a salir de tu comunidad, ¡vacúnate! Si cerca de tu trabajo están aplicando el biológico, ¡vacúnate! Lo que está en juego es la vida de todos y todos debemos poner de nuestra parte para dar la batalla y detener al sarampión”, exhortó Maru Campos

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto