Conecta con nosotros

Chihuahua

Empieza a escasear el agua… puede pedir una pipa al 073

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JMAS) pone a disposición de la comunidad el número telefónico 073 para solicitar el servicio de pipas de agua potable en esta temporada de calor.

Ante las altas temperaturas que suelen registrarse en la ciudad durante los meses de mayo, junio y julio, es común que el consumo de agua potable aumente en la ciudad, generando así sobredemanda del vital líquido.

Para enfrentar este reto, la junta municipal cuenta con la capacidad suficiente para brindar el servicio de pipas a los usuarios que así lo requieran.

Cabe destacar que personal de la JMAS atendió de manera inmediata el reporte del jardín de niños Juan de la Barrera, ubicado en la colonia Lealtad, y se puso en contacto con la directora del plantel, quien comentó que los tinacos habían quedado completamente llenos para beneficio de los estudiantes.

El personal a cargo de las pipas estará alerta a cualquier reporte para actuar de manera inmediata cuando se requiera el servicio, ya sea en planteles educativos o en domicilios particulares.

Además, en colonias como Valle Dorado, María Luisa, Valles del Sur, Los Llanos y Vista Hermosa, se ampliará el suministro de pipas en temporada de calor, garantizando así que no falte agua potable en los domicilios de esa zona.

Se hace un exhorto a la ciudadanía a que revise las líneas de agua potable de su domicilio para detectar cualquier tipo de fuga y evitar el desperdicio del vital líquido.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto