Conecta con nosotros

México

Emplazan a huelga a Pemex por despidos

Para la revisión contractual, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) emplazó a huelga a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Este organismo gremial, liderado por Carlos Romero Deschamps, insistió a través de un comunicado, que no se permitirá el despido de personas agremiadas.

Además, se requirió la revisión del tabulador de salarios y la autorización para la firma del convenio respectivo que aplicará a trabajadores petroleros activos y jubilados a partir del 1 de agosto de 2015. Esta fecha es la misma que tiene como límite de vigencia el Contrato Colectivo con el STPRM.

El comité de huelga de la sección 34 del Sindicato está integrado por Héctor Sosa Rodríguez, como presidente; María Patricia Cisneros Muñoz, secretaria, y Verónica Camacho Uribe, tesorera.

Y como vocales, Rubén Arteaga Rodríguez y Baldemar Rogelio Cadena Aranda, los cuales deberán de exigir la revisión del Contrato General de la Industria, al terminar su vigencia.

 «Ningún trabajador de planta será despedido, como lo acordó el senador Carlos Romero Deschamps el pasado 18 de marzo, e igualmente seguiremos contando con el servicio médico de Pemex», abundó el organismo en su documento. La reforma energética dio un incentivo a Pemex para reducir su pasivo laboral.

En el documento se estableció que la empresa petrolera tiene hasta este año para negociar un cambio en el contrato colectivo donde se reduzca el pasivo. Del monto que resulte del cambio, el Gobierno federal aportará una cantidad equivalente.

Fuente: El Golfo

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto