Conecta con nosotros

Dinero

Emprendedor compra edificio del banco que le negó el crédito para su negocio

Actualmente Adam es un respetado hombre de negocios que ha desarrollado empresas como Hanover Insolvency y Pride Planning.
‘La venganza es dulce’. Adam Deering de 39 años compró el edificio del banco que le negó el crédito para iniciarse como empresario, la entidad financiera alegó en aquel momento que el emprendedor “era muy joven y sin experiencia”.

“¡Así que la semana pasada compré el edificio del banco donde me rechazaron un préstamo a los 21 años!”, escribió el empresario británico en su cuenta de Instagram.

Hace casi dos décadas Adam, residente de la ciudad de Urmston (Inglaterra, Reino Unido), creó un plan de negocios e hizo una cita con la gerente del banco para platicar sobre cómo abrir una cuenta y obtener un préstamo comercial.

Tal vez te interese: Los emprendedores ‘de gusanos’ que no obtuvieron dinero en Shark Tank México, pero que ganaron visibilidad
“Antes de ingresar al banco oré porque no tenía dinero en efectivo y no tenía idea de cómo realizaría mi sueño sin ello”, explica Adam. Sin embargo, tras una ligera ojeada al plan de negocios del emprendedor la mujer que era la gerente en ese momento le negó el préstamo.

“En un tono muy condescendiente dijo que el problema es que Adam eres un poco joven y no tienes experiencia comercial. Esto no es algo que podamos hacer en esta etapa”, dice el emprendedor.

En ese momento Adam se sintió “humillado, frustrado y triste” y lo peor de todo es que no tenía un plan B. El empresario ya había renunciado a su trabajo y con ahorros había pagado el primer trimestre del alquiler de una oficina, asimismo consiguió una línea telefónica en préstamo para llamar a posibles clientes.

“No tenía dinero para comprar un escritorio o una silla, por lo que pasé 4 meses en el suelo”, escribe Adam en su Instagram.

Con resiliencia este emprendedor logró hacer crecer su compañía de gestión de deudas y en 2014 la vendió por 5 millones de libras (6,4 millones de dólares). De acuerdo con el medio Ladbible, actualmente Adam es un respetado hombre de negocios que ha desarrollado empresas de millones de libras, tales como la empresa de gestión de deudas Hanover Insolvency y la empresa funeraria Pride Planning.

Fuente: Entrepreneur en Español

Dinero

México pierde 400 millones de dólares por nuevo cierre fronterizo del ganado

El más reciente cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado en pie ha generado pérdidas acumuladas por 400 millones de dólares en lo que va del año, reveló el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). La medida, implementada el miércoles tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, ha sido calificada como excesiva por el gobierno mexicano y asociaciones ganaderas.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ordenó suspender nuevamente las importaciones apenas 48 horas después de una reapertura parcial iniciada el lunes 7 de julio. El brote más reciente fue localizado en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, y provocó una respuesta inmediata por parte de las autoridades sanitarias mexicanas.

“Este cierre es injustificado para los ganaderos del norte del país, que están completamente libres del gusano barrenador y exportan casi todo el ganado en pie hacia Estados Unidos”, expresó Juan Carlos Anaya, director del GCMA, quien criticó la falta de criterios de regionalización sanitaria por parte de Washington.

Desde el norte, la Unión Ganadera Regional de Coahuila calificó el cierre como “un duro golpe, inesperado, desafortunado y profundamente preocupante”, señalando que se trata del tercer cierre fronterizo en lo que va del 2025.

A su vez, la Asociación Mexicana de Productores de Carne reconoció los esfuerzos técnicos y de contención de las autoridades mexicanas, quienes han implementado protocolos que incluyen la liberación masiva de moscas estériles para frenar la propagación de la plaga.

La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció contra la medida estadounidense, calificándola como “totalmente exagerada”. Durante su conferencia de prensa matutina, aseguró que desde hace dos meses se activaron los protocolos sanitarios en el país y que la situación está bajo control.

Mientras tanto, el sector ganadero nacional continúa en incertidumbre, a la espera de que el diálogo bilateral logre destrabar la frontera y evitar un impacto económico aún mayor.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto