Slider Principal
Emprendedora mexicana ayuda a conservar las frutas

Rico, la empresa de Priscila Terrazas, alumna del Tec campus Chihuahua, ayuda a la conservación de las frutas a través de la esferificación.
Este método de más de 70 años utilizado en vinos, aceites y jugos, para convertirlos en pequeñas esferas gelatinosas, será aprovechado en las frutas.
Su técnica es por medio de elementos naturales que hacen que se espese el fruto y se solidifique en forma de esfera, parecido a los huevos de pescado o caviar.
Todo sin perder las propiedades, además de ayudar a la disminución del desperdicio en alimentos.
“En un principio la idea surgió en la clase de mercadotecnia, me enteré de la gastronomía molecular, me llamó la atención, quería emprender algo que tuviera que ver con el tema”, comentó la alumna.
Por otra parte, no se requiere refrigeración para conservar la fruta, así como su transportación fácil es otra de las ventajas.
Actualmente la startup ya cuenta con un prototipo en las fresas y el producto buscará abrirse camino en la gastronomía molecular.
Asimismo, Priscila Terrazas estudiante de Administración Financiera, desarrolló la idea junto con su hermana Grace, dentro del programa Nova Orión.
“Nosotras vimos una oportunidad con una patente que ya existía, pero que no se ha aprovechado del todo, además de ayudar con un problema social como lo es el desperdicio de alimentos”. platicó Priscila
“Nosotras vimos una oportunidad con una patente que ya existía, pero que no se ha aprovechado del todo, además de ayudar con un problema social como lo es el desperdicio de alimentos”
Durante 10 meses recibieron asesorías de expertos en materias de marketing negocios y desarrollo de producto, en el Parque Tecnológico Orión del campus Chihuahua.
Gracias a esta ayuda ganaron la convocatoria “Emprende por un cambio social”, en la categoría de visionarios de entre 180 emprendedores del estado de Chihuahua.
Con el recurso que será entregado en septiembre se acabará de desarrollar el prototipo e investigación para en poco tiempo lanzarlo al mercado.
Actualmente la fundadora es una de las 400 becadas por Santander, para realizar un Trepcamp programa digital que ayuda al desarrollo de proyectos de nuevos emprendedores.
Escribe tu comentario

Slider Principal
Juez ordena destituir a un gobernador peruano por la mala gestión frente a la Covid-19

La Corte Superior de Justicia de Arequipa ha ordenado la destitución del gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, y sus sustitución por el vicegobernador, Walter Gutiérrez, debido a la mala gestión de la crisis del coronavirus.
El fallo estima la demanda de Acción de Amparo interpuesta por Pool Alarcón Barrionuevo en contra de autoridades regionales y nacionales por no haber aplicado debidamente el Protocolo de prevención, diagnóstico y tratamiento de personas afectadas por la COVID-19.
«Habiéndose vulnerado el derecho a la salud de la población y por tanto dispone la destitución del presidente del Gobierno Regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica; conforme al Art. 22 del Código Procesal Constitucional», explica la sentencia.
La decisión se sustenta en el incumplimiento de la medida cautelar el mismo órgano judicial el 29 de mayo. La sentencia considera insuficientes los test realizados y denuncia la muerte de personal sanitario tras la falta de equipos de protección adecuados.
Contra esta sentencia cabe apelación en el plazo máximo de tres días hábiles desde que sea notificado el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica.
Perú es el 12º país del mundo por número de contagios y suma 950.557 casos confirmados y 35.641 muertes relacionadas con el nuevo coronavirus, según datos oficiales.
Fuente: Publimetro
Escribe tu comentario
Resto del mundo
Abrirían expediente contra cardenal Norberto Rivera por ocultar pederastia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) podría emitir un amparo para dar a conocer el expediente del cardenal Norberto Rivera Carrera, actual arzobispo primado emérito de la Arquidiócesis de México, sobre las denuncias que tiene en su contra por el posible ocultamiento de casos de pederastia de 15 sacerdotes.
Luego de que en 2017, el exsacerdote Alberto Athié denunciara a Rivera Carrera ante la extinta Procuraduría General de la República (PGR) por ocultar acciones de pederastia de sacerdotes, un ministro de la SCJN propondrá otorgar un amparo que permita a los denunciantes conocer el avance de las diligencias contra el cardenal mexicano.
Además, el eclesiástico ya era señalado por el posible encubrimiento de las acciones del sacerdote Nicolás Aguilar, quien fue denunciado en Estados Unidos por presuntos casos de pederastia. En 2007, Rivera Carrera reconoció no haber solicitado que se investigara a Aguilar, a pesar de las acusaciones que este tenía en su contra.
Cabe mencionar que después de que Athié realizara una denuncia formal en 2017 ante la PGR contra el cardenal por posible ocultamiento de casos de pederastia, la dependencia le negó el acceso a la investigación por no tener carácter de víctima.
Por lo cual, en 2018, el ministro José Ramón Cossío Díaz propuso amparar al exsacerdote para que este pudiera conocer el avance de las diligencias; sin embargo, la iniciativa solo fue apoyada por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y tuvo que ser desechada.
Ahora, según informa el diario Milenio, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Menapresentará el próximo 25 de noviembre un nuevo proyecto para otorgar un amparo en el que solicite a la autoridad correspondiente: analizar la posibilidad de que el denunciante tenga acceso a la investigación y esclarecimiento de los hechos.
De igual forma, el proyecto propone que las autoridades analicen el interés que tiene la sociedad de «conocer todas las diligencias que se estén llevando a cabo para la oportuna investigación, detención, juicio y sanción de los responsables, cuando dichos delitos sean de lesa humanidad o representen una grave violación de derechos humanos».
Para ello, el ministro Gutiérrez Ortiz Mena señala que la sociedad en general tiene derecho de acceder a la información que se expone en las averiguaciones previas asociadas con violaciones graves a derechos humanos, «pues dicha circunstancia se asocia también con la garantía de su derecho a conocer la verdad de lo ocurrido en dichas violaciones».
De acuerdo con declaraciones de Rivera, este tenía conocimiento de 15 casos de sacerdotes pederastas, por lo que fueron investigados y enviado los expedientes al Vaticano; en respuesta, el papa los había sentenciado.
No obstante, a través de solicitudes de información, Alberto Athié encontró que no existían tales denuncias en ninguna de las instancias legales competentes: la Secretaría de Gobernación (Segob), la PGR ni la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
En consecuencia, Athié promovió una denuncia contra Rivera Carrera que terminó en la apertura de un expediente por parte de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la PGR.
Pero a pesar de ser el principal promovente de la denuncia, la PGR no le permitió al exsacerdote conocer la investigación; por lo que, este promovió un amparo que le fue negado por considerar que «carecía de interés jurídico».
Por esta razón, el nuevo proyecto presentado por el ministro Gutiérrez Ortiz Mena propone que el Ministerio Público debe seguir los lineamientos legales para dar a conocer el expediente de Rivera Carrera con base en la excepción que alude a casos que involucren graves violaciones a los derechos humanos.
Escribe tu comentario
México
Rosario Robles a punto de quedar libre bajo nueva modalidad

La exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, negocia un criterio de oportunidad para colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR).
Fuentes cercanas al caso confirmaron que Robles Berlanga se acogerá a esta figura que implica la extinción de la persecución penal a cambio de información.
Actualmente enfrenta un proceso penal por ejercicio indebido del servicio público y la FGR tiene pendiente ejecutarle una orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero.
En agosto pasado y antes de que se diera a conocer de los nuevos delitos, Epigmenio Mendieta, abogado de la ex funcionaria, aseguró a El Heraldo de México que ella descarta un criterio de oportunidad porque no tiene a quién delatar, videos para entregar o recursos económicos obtenidos de algún delito para cubrir la reparación del daño.
También se le cuestionó si Robles Berlanga aceptaría un procedimiento abreviado, que implica declararse culpable, y éste dijo que si la Fiscalía hace la propuesta tendría que revisarla e informar a Robles, pero ella ha reiterado que es inocente.
Mendieta acudió este lunes a la cárcel femenil de Santa Martha Acatitla a ver a Robles Berlanga para definir la estrategia jurídica y revisar las condiciones del criterio de oportunidad.
Con información y permiso de El Heraldo de México.
Escribe tu comentario

Emprendedora mexicana ayuda a conservar las frutas

Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre

Lanza Sindicatura plataforma de Publicidad Abierta, para el municipio de Chihuahua

El deterioro en la cobertura de vacunación viene desde hace 3 sexenios, asegura López-Gatell

Juez ordena destituir a un gobernador peruano por la mala gestión frente a la Covid-19

Emiten recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

Miguel, el nombre del baleado esta noche en punta oriente

Balazos en Punta Oriente; intentan asesinar a sujeto

Abrirían expediente contra cardenal Norberto Rivera por ocultar pederastia

Cancelan foro con Jaime Maussan sobre cura ‘milagrosa’ del Covid-19

Trasciende video de preso que murió en separos

Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

Falleció José Manuel Míreles, ex líder de autodefensas en Michoacán

Por primera vez darán aguinaldo a becarios

Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas

Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado

Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

AMLO a favor de festejos presenciales para la Virgen de Guadalupe

Adolescente escapa dos años después de ser raptada

Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión

Sexo en Zoom: un funcionario se graba ante sus colegas teniendo relaciones con su secretaria
Lo más visto
-
Revistahace 22 horas
Crean memes en redes del cereal «chachitos», ¿Los recuerdas?
-
Resto del mundohace 14 horas
Abrirían expediente contra cardenal Norberto Rivera por ocultar pederastia
-
La Columna de Segundo a Segundohace 21 horas
#ElSegundero: *¿Qué nos dirá Cruz Pérez? *Maru quiere al PRI en alianza *¿Regresarán Teporaca y Fernando Reyes?
-
Policiacahace 24 horas
Detienen a 5 por violencia familiar, durante el fin de semana
-
Méxicohace 16 horas
Cancelan foro con Jaime Maussan sobre cura ‘milagrosa’ del Covid-19
-
Méxicohace 16 horas
Basílica de Guadalupe cerrará del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones
-
Chihuahuahace 23 horas
«Queremos cultura y deporte para nuestros hijos, no droga»: Miguel Riggs
-
Nota Principalhace 11 horas
Balazos en Punta Oriente; intentan asesinar a sujeto