Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Un empresario francés reclama 45 millones a Uber por provocar su divorcio

Un empresario francés de la Costa Azul ha reclamado 45 millones de euros a Uber después de que la plataforma tecnológica debido a un fallo informático remitiera al iPhone de su mujer datos sobre sus desplazamientos, lo que levantó las sospechas de su infidelidad e impulsó su divorcio, según publica el diario Le Figaro.
El contratista de La Riviera tomó prestado el móvil de su mujer para solicitar un trayecto a la aplicación desde su propia cuenta, pero una vez desconectado, el móvil siguió recibiendo notificaciones de los desplazamientos del empresario. El Tribunal de Grasse, en la Costa Azul, celebrará una primera audiencia sobre este caso el próximo mes.
Los detalles de las siguientes solicitudes realizadas por el esposo desde su propio iPhone iban apareciendo también en el iPhone de la mujer, con el nombre del chófer, la hora de llegada o la matrícula, isin que el empresario estuviera al tanto. «Uber no comenta públicamente casos individuales, especialmente este que ese encuentra en el marco de un proceso de divorcio», indicó al diario un portavoz de la firma estadounidense cuando se le ha preguntado por el asunto.
Pero el error detectado no se limita a la denuncia mencionada, dado que un primer iPhone conectado y desconectado en una cuenta Uber, recibe la misma notificación que la de un segundo iPhone que solicita un transporte después, según señala Le Figaro que ha replicado el caso.
Las notificaciones no dan acceso a los datos más precisos, como la geolocalización en tiempo real o el destino exacto, pero sí permiten saber a distancia cuándo se reclama el servicio, indica el diario, que asegura que afecta a las versiones iOS de iPhone anteriores a la actualización del pasado 15 de diciembre, aunque no a los móviles que funcionan con el sistema Android de Google.
En este escenario, es posible saber cuándo un usuario remoto utiliza los servicios de chofer privado y para obtener información sobre su gestión en tiempo real, sin necesidad de una contraseña. Las notificaciones no dan acceso a los datos más precisos, como la geolocalización en tiempo real o el destino exacto, pero sí permiten saber a distancia cuándo se reclama el servicio.

EFE

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto