Conecta con nosotros

Slider Principal

Empresarios dicen ‘no’ a acuerdo económico de Peña

Organismos empresariales criticaron el plan económico anunciado este lunes por Enrique Peña Nieto, y con el cual, se buscan mitigar los efectos del alza de las gasolinas, aunque los banqueros están de acuerdo con el proyecto.

El plan económico, anunciado este lunes por el presidente Enrique Peña Nieto y con el que se buscan mitigar los efectos del alza en las gasolinas, ha dividido las opiniones entre los sectores empresariales y bancario.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reveló, a través de un comunicado, que no firmará el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar.

Agregó que la actual situación de México exige un amplio acuerdo y consenso de todos los sectores sociales y no se construye en tres días.

«El gobierno, quien administra los recursos públicos, está obligado a asumir compromisos específicos para mejorar el manejo del presupuesto, eficientarlo, transparentarlo y, en su caso, corregir o castigar su mal uso», argumentó en un comunicado.

La Coparmex detalló que esta negativa no significa que esté en contra del gobierno ni de quienes suscriben el acuerdo; sin embargo, quiere que el pacto sea en favor de los mexicanos y no de intereses personales.

«Ya en el pasado, en el último pacto del año 1995, la Coparmex ha dado testimonio con la abstinencia de su firma, de la inviabilidad de los acuerdos que no resultan de un verdadero diálogo social. Que se hacen apresuradamente y cuyos efectos son muy limitados», argumentó el organismo.

La Coparmex informó a Expansión que este martes ampliará su postura al respecto en una conferencia de prensa.

También, los pequeños negocios de la Ciudad de México criticaron que, como parte de dicho plan, el gobierno intensifique las revisiones y sanciones contra los comerciantes, en lugar de optar por una ruta de acción que resuelva la situación económica del país.

«Consideramos que es necesaria la vigilancia de la actividad comercial para protección del consumidor, pero ésta debe escalar más allá de los minoristas e intensificar sus acciones en la cadena productiva y de distribución», informó la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) en un comunicado.

La Canacope rechazó que se estigmatice al sector comercial minorista y prestadores de servicios, como quienes generen el alza de precios, ya que este sector recibe las mercancías ya con aumentos por el ajuste inevitable que se presenta en el transporte de insumos, en el proceso de industrialización, almacenamiento y el traslado a grandes centros de distribución donde los minoristas se surten.

También pidió a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que sus funcionarios se apeguen a los protocolos establecidos y al marco jurídico durante las inspecciones que realicen a los establecimientos.

«Esperamos que no se busque solamente impactar mediáticamente con sanciones indiscriminadas al sector MIPYME y se olvide vigilar y sancionar a quienes incurran en alza de precios injustificadas, acaparamiento de productos en la cadena productiva y de distribución», apuntó.

Por el contrario, el sector bancario sí respaldó el acuerdo económico confiando en que se procure la estabilidad económica y social de México.

“Estamos seguros que este acuerdo puede ser punta de lanza que permita mantener y ampliar la fortaleza del mercado interno y superar los vaivenes económicos que afectan las economías a nivel mundial”, informó la Asociación de Bancos de México (ABM) en un comunicado.

Agencias

Escribe tu comentario

Comentarios

Política

Más soluciones y menos deslindes en tragedia de migrantes: Héctor Ochoa

Luego de la tragedia en la que se perdieron 39 vidas de migrantes y dejó varios heridos como consecuencia de un incendio suscitado en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, es la Secretaria de Gobernación quien debe formalmente encabezar los esfuerzos para dar algún tipo de solución ante la fatal tragedia.

Como Chihuahuense confío en que Adán Augusto López secretario de Gobernación de quien depende el INM tenga un buen desempeño y brinde el apoyo, así como los argumentos esperados por las familias de las víctimas con el resultado de las investigaciones correspondientes.
Por otro lado, sabemos que el canciller Marcelo Ebrard Casaubón ha fungido como enlace con los gobiernos de El Salvador, Venezuela y Colombia, países que se ven envueltos en el fenómeno de la migración y reconocemos el trabajo que ha desempeñado durante el sexenio en la materia.
Somos conscientes de que el tema migratorio requiere de voluntades, mejores propuestas, análisis, debates y finalmente leyes que brinden una verdadera solución a migrantes y gobiernos que se ven involucrados en el paso a la búsqueda de una mejor vida.
Por lo anterior, es que coincidimos y abonamos a lo que dice el canciller Marcelo Ebrard con respecto de no politizar el tema, “cada cual debe hacer lo que le corresponde”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Viene Ebrard a Juárez por muerte de migrantes

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajó a Ciudad Juárez, con el objetivo principal de atender los hechos relaciones con la muerte de los migrantes, en los cuales 39 perdieron la vida.

Se tiene estimado que Marcelo Ebrard arribe a la frontera entre las 4 y 5 de la tarde, para tener de primera mano, la información de los hechos que se registraron ayer por la noche.

Hasta el momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que los migrantes prendieron fuego a las colchonetas, en forma de protesta para que no fuera deportados.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Difunden nacionalidades de las víctimas del incendio en Ciudad Juárez

FGR e INMidentifican nacionalidades de algunas de las víctimas del incendio en un albergue de Ciudad Juárez.

El Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fiscalía General de la República (FGR) ha informado que los migrantes identificados son de las siguientes nacionalidades: 1 colombiano, 1 ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos.

Fueron 39 los migrantes que perdieron la vida en el incendio, de ellos 37 murieron en el albergue y dos más mientras eran atendidos en un hospital de la localidad.

Y se encuentran graves o en delicadoestado 29 personas más, según informó el INM en un comunicado de prensa.

La Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) intervino para iniciar las diligencias correspondientes, dándole aviso a la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Increible

Solo por ser LGBT+ Ecatepec dará ‘Tarjeta Arcoiris’ con 10 mil pesos

El apoyo económico representará una erogación total de 15 millones de pesos del erario mexiquense. Consulta aquí las bases.

El gobierno municipal de Ecatepec, Estado de México, creó un programa social titulado ‘Tarjeta Arcoíris’, por medio del cual entregará 1,500 apoyos de 10 mil pesos a miembros de la población LGBT+.

El apoyo económico representará una erogación total de 15 millones de pesos del erario mexiquense.

Los beneficiarios recibirán los recursos a través de cuatro depósitos bimestrales de 2,500 pesos, con el primer pago programado el 23 de julio de 2023.

Imagen: Municipio Ecatepec

Así lo anunció el alcalde mexiquense, Fernando Vilchis, en redes sociales, y afirmó que el apoyo público forma parte de un reconocimiento a la población LGBT+, quienes consideró “que forman parte de la gran diversidad de Ecatepec”.

Requisitos para solicitar la Tarjeta Rosa:

  • Identificarse como población LGBTTTIQ+;
  • Contar con un rango de edad de 18 años a 64 años cumplidos al momento de realizar su registro;
  • Residir en el territorio del Municipio de Ecatepec de Morelos;
  • Presentar una identificación Oficial vigente con fotografía del solicitante con domicilio en el Municipio Ecatepec de Morelos, Estado de México, (original y copia);
  • Presentar un comprobante de domicilio en Ecatepec de Morelos, con antigüedad máxima de 3 meses (original y copia);
  • Presentar el CURP actualizado del solicitante;
  • Presentar copia certificada del acta de nacimiento del solicitante (original y copia); y,
  • Llenar el formato de registro.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto