Conecta con nosotros

México

Empresarios exigen seguridad en el sur de Tamaulipas

Los índices delictivos del fuero común en Tampico, Madero y Altamira, ya rebasaron completamente a las autoridades federales y estatales, aseguró el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), Luis Apperti Llovet.

El líder empresarial, reveló que por la situación, empresarios ya amagaron con cerrar sus negocios, si esta vez las autoridades estatales y federales no refuerzan verdaderamente su estrategia de seguridad, y el llamado es principalmente para la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal.

Aseguró que la Estrategia de Seguridad Tamaulipas en la zona conurbada no está bien aplicada, pues dijo que a un año de haber sido implementada la operación, en algunas zonas las complejidades han aumentado y en algunas otras han disminuido.

Consideró que los expertos en seguridad, tendrán que solucionar los problemas que existen en cada región, ya que no se pueden aplicar las mismas medidas porque la situación de inseguridad es diferente en cada región.

“Aquí, insistió, hay que tropicalizar las decisiones y las acciones a las necesidades de cada región en particular”.

Apperti Llovet, dijo que como sociedad y parte del sector empresarial, “no es momento de sacar cabezas y buscar protagonismo, es momento de las autoridades, del Ejército, de redoblar esfuerzos entre federación y estado para que nos vaya bien a todos”.

Sostuvo que “como Iniciativa Privada seguirán presionando a las autoridades para que las cosas en materia de seguridad mejoren, “desde luego apoyando porque no podemos hacer otra cosa”, puntualizó.

Fuente: El Pulso de San Luis

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto