Conecta con nosotros

México

Empresarios mexicanos cierran filas a favor de Sheinbaum tras aranceles

Este miércoles 5 de marzo un grupo de empresarios se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional con el objetivo de acelerar el Plan México de la mandataria.

Esta reunión duró alrededor de hora y media y al salir, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dirigió unas palabras a los medios de comunicación.

“Lo que estamos ahorita haciendo es un frente común con la presidenta (Claudia Sheinbaum), apoyándola para que avance esta negociación y tenga un buen avance”, aseguró Francisco Cervantes.

Asimismo, Francisco Cervantes adelantó que alrededor de 300 empresarios acompañarán a Claudia Sheinbaum este domingo 9 de marzo en la marcha del Zócalo, donde dará a conocer las medidas contra los aranceles.

Empresarios cierran filas contra aranceles; adelantan llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump

Miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunieron en Palacio Nacional para acelerar el Plan México,mediante el cual se busca fortalecer la economía nacional.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, dijo que alrededor de 300 empresariosacompañarán a Claudia Sheinbaum en la marcha del Zócalo y adelantó que la presidenta tendrá una llamada mañana con Donald Trump.

“(Claudia Sheinbaum) ha tenido una buena comunicación directamente con el presidente Donald Trump, mañana van a tener una llamada”, aseguró Francisco Cervantes.

Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del CCE, aseguró que los empresarios están en la mejor disposición para poner en marcha el Plan México en los sectores estratégicos.

Dado que las economías de México y Estados Unidos están muy integradas, los empresariosde ambos países están preocupados por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto