Conecta con nosotros

México

En 10 años, mueren seis ex secretarios panistas

Con la muerte de Juan Molinar Horcasitas, el Partido Acción Nacional (PAN) se vistió nuevamente de luto al perder a uno de sus más representativos militantes, además de secretario de Estado durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Los blanquiazules han tenido que enfrentar la pérdida de seis de sus más destacados miembros, que dirigieron dependencias federales durante los doce años en los que el PAN ocupó la Presidencia de la República.

En los últimos 10 años, han sido seis los ex integrantes del gabinete, durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, que han fallecido; tres de ellos en accidentes aéreos y el resto por enfermedad. Todos ellos perdieron la vida a temprana edad y en la cumbre de su carrera política.

La muerte de Molinar Horcasitas, a sus 59 años, derivada de la esclerosis lateral amiotrófica que padecía, enlutó a los militantes del Partido Acción Nacional, quienes describieron al otrora titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ex secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), cómo un hombre comprometido con la democratización del país y con el fortalecimiento del PAN.

Sin embargo, más allá de la muerte del también ex vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, el albiazul ha tenido que superar la pérdida de otros cinco destacados integrantes, a quienes en su momento también se les reconoció por sus destacadas aportaciones al país y a esa fuerza política.

Al deceso de Molinar Horcasitas, antecede la sentida defunción del ex titular de la Secretaría de Educación Pública  en el gobierno de Felipe Calderón, Alonso Lujambio Irázabal, quien falleció a los 50 años el 25 de septiembre del 2012, cuando fungía como senador de la República. Lujambio falleció también por enfermedad, a causa del cáncer de médula ósea que lo aquejaba desde 2011.

En otro caso, el 11 de noviembre de 2011, Francisco Blake Mora falleció a los 45 años por causas diferentes. El entonces secretario de Gobernación perdió la vida luego de que el helicóptero en el que se trasladaba, con rumbo a Morelos, se estrelló en una zona boscosa de Chalco, Estado de México. En aquel accidente perecieron otros siete funcionarios.

Anterior a él, Carlos Abascal Carranza falleció, a los 59 años, el 2 de diciembre del 2008; el ex titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y ex secretario de Gobernación de Vicente Fox perdió, al igual que Lujambio, la batalla contra el cáncer de estomago.

Juan Camilo Mouriño, al igual que Francisco Blake, murió al desplomarse la aeronave en que se transportaba, en este caso un avión Learjet 45 matrícula XC-VMC. El funcionario volaba de vuelta a la Ciudad de México luego de una gira de trabajo por San Luis Potosí. El día del accidente fue el 4 de noviembre de 2008; el político falleció a sus escasos 37 años.

Finalmente, el secretario de Seguridad Pública federal durante la presidencia de Vicente Fox, Ramón Martín Huerta, falleció a los 48 años el 21 de septiembre de 2005, al precipitarse el helicóptero en que viajaba. El helicóptero tipo Bell 412-EP matrícula XC-PFI se estrelló en el municipio de Xonacantán, en Estado de México, cuando regresaba de abanderar a custodios del penal de máxima seguridad de La Palma, antes Almoloya.

24 Horas

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto