Conecta con nosotros

Acontecer

En 2 meses caen 7 de 14 objetivos en Tamaulipas

A dos meses de iniciada la nueva estrategia de seguridad en Tamaulipas, las fuerzas federales han detenido a siete de los 14 objetivos que identificó como prioritarios.

Ayer fue capturado en Reynosa Eleno Salazar Flores, Pantera 6, encargado del tráfico ilegal de personas, armas y drogas en el cártel del Golfo.

Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad, informó que Salazar Flores tiene en su contra una orden de aprehensión y es referido por lo menos en otras tres averiguaciones previas.

Señaló que la información con la que cuenta el gobierno federal refiere que Eleno tuvo siempre una posición secundaria en la organización delictiva, aunque con importante responsabilidad en la operación del cártel.

En conferencia de prensa, el funcionario agregó que Salazar Flores colaboró con Mario Armando Ramírez Treviño, cuando éste asumió el control del cártel del Golfo y fue eso precisamente lo que le permitió escalar en la estructura delincuencial a partir de controlar la plaza en Camargo y coordinar el trasiego de drogas hacia Reynosa y Río Bravo, “hasta convertirse de facto en el principal administrador del grupo delincuencial”.

También colaboró para Juan Manuel Rodríguez, cuya captura derivó en una confrontación por el liderazgo formal de la organización delictiva con José Francisco Loredo Gaona o Francisco Banda Lucio.

Eleno Salazar fue detenido en un operativo desplegado a partir de información obtenida por elementos de la Policía Federal, el Ejército, la Marina y la Procuraduría General de la República en el sentido de que se desarrollaba un encuentro entre integrantes del cártel del Golfo.

La captura se dio sin que las fuerzas federales realizaran un solo disparo.

“Su responsabilidad en la organización criminal a la que pertenecía estaba orientada al tráfico ilícito de personas, armas, dinero y drogas; así como a realizar el cobro del denominado derecho de piso a otras organizaciones delincuenciales en la zona de la frontera tamaulipeca”, explicó Rubido García.

En el operativo fue detenido también Guadalupe Gerardo Treviño Estrada, de 48 años, originario de Matamoros. Ambos fueron presentados ante el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de la Delincuencia Organizada, junto con dos vehículos, dos armas cortas, tres largas y una bolsa con metanfetaminas.

Salazar Flores tiene 46 años y es originario de Jiménez, Tamaulipas.

SALDO PRELIMINAR

Por otra parte, el gobierno de la República informó que durante junio decomisó 43 mil 763 kilogramos de drogas, principalmente mariguana, cocaína y metanfetaminas.

En el informe federal de datos preliminares en materia de seguridad, correspondiente al periodo del 1 al 30 de junio de 2014, el gabinete de seguridad también reportó haber incautado 11 millones 210 mil 145 pesos mexicanos y 4 millones 613 mil 113 de dólares estadunidenses.

Así como mil 54 vehículos, 577 mil 328 litros de combustible; 862 armas; 89 mil 487 cartuchos y cargadores y 570 equipos de comunicación y computo.

En un comunicado conjunto la Secretaría de Gobernación detalló que se trata de datos preliminares, elaborados por la Procuraduría General de la República.

seguridad-tamaulipas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto