Conecta con nosotros

Chihuahua

En 2012 Duarte mandó destruir parte del Palacio de Gobierno para construir un mega balcón

El salón «Balcones» del Palacio de Gobierno fue desmantelado y destruido, luego de que el mandatario pidiera construir un mega balcón con costo de más de 2 millones de pesos, incluso sin permiso del INAH.

d4d7b69624924fc0cd6350d5f639d3

En 2012, personal del INAH confirmó que no fue concedido el permiso para la construcción el mega balcón de Palacio de Gobierno. No obstante, el gobierno del estado “desarmó” el Salón Balcones y otros más, para lograr su cometido.

29f86f832e262f8df18a26eedddb29La titular del centro Instituto Nacional de Antropología e Historia de Chihuahua, la antropóloga Elsa Rodríguez, habría hecho el proyecto sin esperar el dictamen final del centro nacional de ese organismo, que define lineamientos específicos para las modificaciones en monumentos históricos como la sede del Poder Ejecutivo del estado.

Para que Peña Nieto lo usara

En el primer año de Enrique Peña Nieto como candidato electo, se confirmó que no acompañaría al presidente Felipe Calderón a dar el grito el sábado 15 de septiembre del 2012 en Palacio Nacional, y surgió la versión que vendría a Chihuahua para acompañar al mandatario estatal César Duarte, cosa que resultó una mentira, pues nunca hubo la intención del presidente de visitar tierras chihuahuenses para esa celebración.

8df80b831fee2ff12926eeee1513f1

Finalmente, el gobernador César Duarte Jáquez estrenó el «mega balcón» del Palacio de Gobierno para dar el Grito de la Independencia ante más de 200 mil chihuahuenses que se dieron cita para celebrar el 202 aniversario del inicio de la Independencia, donde cientos lanzaron consignas, abucheos e incluso insultos al Gobernador del Estado.

El-gobernador-de-Chihuahua

Cabe señalar que el día que inauguró el mega balcón, el cantante Juan Gabriel engalanó la celebración del Grito de Independencia. También dio mucho de qué hablar, sobre todo porque después el artista estuvo en una fiesta privada del Gobernador.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto