Conecta con nosotros

Acontecer

En 2016 ganaremos y haremos gobiernos responsables: PRI

En el 2016, el Revolucionario Institucional ganará los 13 comicios en disputa porque este partido tiene unidad, inclusión y resultados de gobierno, anticipó el presidente del priismo, Manlio Fabio Beltrones. A su juicio, “tenemos argumentos para construir una oferta electoral sólida y formar gobiernos responsables, comprometidos con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate de la corrupción”.

A puerta cerrada, en el marco de la reunión de la Comisión Política Permanente para “intensificar el diálogo interno y fortalecer la estructura partidista de cara a los comicios del año entrante” –detalló el dirigente tricolor-, el mismo Beltrones Rivera les hizo ver que el PRI es un instituto con historia en la construcción de instituciones y “su unidad y compromiso público son la mejor garantía de buenos gobiernos”.

Por ello, en todos los estados en los que habrá elecciones el año venidero “tendremos la oportunidad de refrendar el apoyo mayoritario de la población al proyecto transformador que está poniendo a México en el siglo XXI, bajo la conducción del presidente Peña Nieto”, consignó y adelantó que una vez que dé a conocer este lunes a los que le acompañarán en su Comité Ejecutivo Nacional, iniciará una gira por todo el país para saber quiénes pudieran aspirar “legítimamente” a puestos de elección popular en los procesos del 2016.

Luego de discutir y aprobar los temas prioritarios de la agenda legislativa de las bancadas del tricolor tanto en San Lázaro como en el Senado, Manlio Fabio Beltrones les resaltó que el objetivo común de los priistas de nuevo y viejo cuño es y será “la promoción del proyecto de transformación del presidente Enrique Peña Nieto que beneficia a la gente”.

Más aún, una de las fortalezas del PRI frente a sus adversarios políticos para el 2016 es su cohesión y unidad en torno a un proyecto de gobierno que rinde resultados, afirmó el presidente de este instituto político.

El líder priista les comentó en su mensaje a los corresponsables de la Comisión Política Permanente que ésta es un organismo cuidadosamente construido para dotarlo de una representatividad y, estableció que corresponde a la CPP “analizar y aprobar la participación de ciudadanos simpatizantes cuando su prestigio y fama pública acrediten sus virtudes para ser postulados”.
Para Manlio Fabio Beltrones las causas ciudadanas son la esencia misma del partido y anunció que recorrerá el país “con un ánimo de diálogo e inclusión que aseguren la cohesión y unidad del PRI, y con oídos atentos a todos quienes aspiran legítimamente a ser candidatos a un cargo de elección popular”.

El político sonorense enfatizó que el PRI es un partido que se mantiene en el poder, no por obra de la casualidad, sino por la renovación constante de su quehacer político y de la visión programática que impulsa.

En la sede nacional priista y al lado de la secretaria general del CEN, Carolina Monroy, Beltrones Rivera destacó entonces que la eficacia electoral del priismo guarda relación directa “con su capacidad de organización y comunicación con sus liderazgos y militantes, en la búsqueda de los mejores resultados de gobierno que beneficien a la gente”.

Por lo mismo, insistió el dirigente tricolor, en este proceso electoral llevaremos el mensaje de los beneficios que ya generan las reformas que como partido impulsamos y que el gobierno del presidente Peña Nieto está poniendo en práctica con los primeros resultados en materia educativa, en mejores servicios y menores costos de las comunicaciones, en inversiones crecientes en el sector de hidrocarburos, en bajos costos de la luz para los hogares y la industria, y créditos al sector productivo, que en conjunto son buenas noticias para los mexicanos y ponen al país en mejores condiciones para enfrentar los retos externos.

Remató a los presentes: “tenemos argumentos para construir una oferta electoral sólida y formar gobiernos responsables, comprometidos con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate de la corrupción, como lo demandan los ciudadanos. Somos un Partido con historia en la construcción de instituciones y su unidad y compromiso público son la mejor garantía de buenos gobiernos”.

Durante la sesión de la Comisión Política Permanente, por cierto, ante el secretario técnico de este organismo, Joaquín Hendricks, rindieron protesta sus nuevos integrantes, tal como disponen los estatutos del partido para este órgano de gobierno.

De esta manera, se incorporaron al CPP el gobernador de San Luis Potosí Juan Manuel Carreras, así como los presidentes de los comités directivos estatatales Héctor Salgado Cota, de Baja California Sur; José Parcero López, de Guerrero; Agustín Trujillo Íñiguez, de Michoacán; Eduardo Alonso Bailey Elizondo, de Nuevo León; e Isabel Aguilar Morales, de Querétaro. Hizo lo propio el presidente de la Federación Nacional de Municipios de México, Jorge Morales Barud.

Fuente Excélsior

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto