Conecta con nosotros

México

En 9 meses se crearán 2 millones de nuevos empleos: Pérez Cuéllar

“La generación de empleo será fundamental para la reactivación de la economía en el país” manifestó el senador por Morena, Cruz Pérez Cuéllar, al destacar la proyección de 2 millones de nuevos empleos que realizó el Presidente de la República, durante la presentación del plan para reactivar la economía.

El senador morenista, resaltó que la reactivación económica dependerá en gran medida del compromiso tanto de las autoridades como del sector privado, y aplaudió el compromiso e impulso en materia de empleo anunciado por el gobierno federal, para ir aminorando los efectos generados por la contingencia de salud.

En ese sentido, destacó el anuncio de la generación de 270 mil nuevos empleos que se concretará a través de la inversión de 177 mil millones de pesos que se realizará a través de Fovissste e Infonavit para otorgar créditos de vivienda en beneficio de 442 mil 500 trabajadores.

Además de la creación de 228 mil empleos directos que dejará la inversión de 25 mil millones de pesos adicionales para la introducción de agua potable, drenaje, pavimento y mejoramiento de 50 mil viviendas en zonas marginadas.

Dijo Pérez Cuéllar, que se seguirá con la implementación del programa Sembrando Vida que da empleo permanente a 230 mil sembradores y que además este programa se ampliará para 200 mil campesinos más.

Mencionó que en el sector salud, habrá recursos para contratar de manera adicional a 45 mil médicos y enfermeras por 9 meses en apoyo al sector salud.

Asimismo, mencionó que se generarán miles de empleos a través de las obras y proyectos que realiza la federación, como los 5 tramos que comprenden mil 43 kilómetros de construcción del Tren Maya que crearán 80 mil empleos este año.

Agregó que con este programa emergente para el bienestar y el empleo se reiniciará pronto la actividad económica a partir de aumentar la inversión pública destinada a la creación de empleos y otorgar créditos a pequeñas empresas familiares y a quien se gana la vida día a día.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto